Asociación entre consumir frutas y estado nutricional en adolescentes escolares del distrito Villa el Salvador – 2017
Descripción del Articulo
Introducción: El bajo consumo de frutas y verduras se encuentra dentro de los 10 principales factores de riesgo de mortalidad en el ámbito mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda consumir 5 porciones al día. Las recomendaciones indicadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumir frutas Adolescentes escolares Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Introducción: El bajo consumo de frutas y verduras se encuentra dentro de los 10 principales factores de riesgo de mortalidad en el ámbito mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda consumir 5 porciones al día. Las recomendaciones indicadas según OMS para mantener la salud es de 400 gr que se pueden expresar como el consumo diario de 3 raciones de fruta y 2 raciones de verdura. Objetivo: Determinar la asociación entre consumir frutas y estado nutricional en adolescentes escolares en el distrito de Villa El Salvador. Diseño: Observacional, prospectivo, transversal. Método: la población estuvo constituida por 138 adolescentes de la I.E San Martin de Porres 7072 del distrito de Villa el Salvador, con una muestra de 102 que cursan el 4to y 5to grado de secundaria, teniendo una edad promedio de 15.99 años. Se determinó el estado nutricional de cada estudiante y se aplicó un cuestionario sobre consumo de frutas. Resultados: el 6.1% de los adolescentes escolares consumen frutas todos los días, el 65,9% presento un estado nutricional normal y el 30.5% sobrepeso. El 5% de adolescentes con talla baja; y un riesgo de enfermar bajo. Conclusiones: Se pudo observar que de los adolescentes escolares a pesar de tener un consumo de frutas inadecuado (<7 veces/semana) presentan un estado nutricional normal, así en algunos casos un consumo adecuado de frutas presenta sobrepeso u obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).