Correlación del consumo con el ingreso disponible e ingreso permanente: caso Perú 1990-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis ha sido determinar la relación del ingreso disponible con el consumo privado en el Perú en el período 1990-2017 empleando la teoría de Keynes y la teoría de Friedman La metodología empleada para medir la relación entre ingreso disponible y consumo ha sido la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Huamán, Bryan Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3460
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Ingreso permanente
Ingreso disponible
Teoría keynesiana
Propensión marginal a consumir
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis ha sido determinar la relación del ingreso disponible con el consumo privado en el Perú en el período 1990-2017 empleando la teoría de Keynes y la teoría de Friedman La metodología empleada para medir la relación entre ingreso disponible y consumo ha sido la técnica de la regresión estadística, para tal fin se ha usado los modelos matemáticos de ambas teorías, el software usado es el Eviews Los resultados indican que existe relación entre ingreso disponible y consumo desde el enfoque de ambas teorías, la propensión marginal a consumir a corto plazo es de 0.73 y la propensión marginal a largo plazo es de 0.92
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).