Factores conductuales que afectan la propensión al endeudamiento de los millennials Chiclayanos, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores conductuales que afectan la propensión al endeudamiento de los millennials Chiclayanos, 2022. Para lograr dicho objetivo, se aplicó una encuesta desarrollada en la ciudad de Chiclayo. La aplicación de instrumento y análisis y disc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propensión al endeudamiento Millennials Factores conductuales Propensity to get into debt Behavioral factors http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores conductuales que afectan la propensión al endeudamiento de los millennials Chiclayanos, 2022. Para lograr dicho objetivo, se aplicó una encuesta desarrollada en la ciudad de Chiclayo. La aplicación de instrumento y análisis y discusión de los resultados fueron en base a las encuestas ejecutadas, calculando el impacto de los factores conductuales en la propensión al endeudamiento. En los resultados se encontró que existe relación entre la propensión al endeudamiento con los factores conductuales, excepto en la dimensión emoción que la relación fue negativa. Adicionalmente se desarrolló la técnica de conversión logística binaria, lo cual reflejó un efecto positivo significativo de los factores conductuales con la propensión al endeudamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).