Uso de material educativo elaborado con residuos sólidos para el aprendizaje significativo de los estudiantes con problemas de aprendizaje del tercer grado de educación primaria de la institución educativa pública emblemática “Santa Inés” Yungay – Áncash

Descripción del Articulo

El propósito fundamental del presente estudio fue determinar el uso de material educativo elaborado con residuos sólidos para el aprendizaje significativo de los estudiantes con problemas de aprendizaje del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Emblemática “Santa Iné...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Figueroa, Felícitas Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1393
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material educativo
Residuos sólidos
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:El propósito fundamental del presente estudio fue determinar el uso de material educativo elaborado con residuos sólidos para el aprendizaje significativo de los estudiantes con problemas de aprendizaje del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Emblemática “Santa Inés” Yungay- Áncash, en el año 2014. En esta investigación participaron 45 estudiantes del tercer grado con problemas de aprendizaje y fueron evaluados los grados, 3° “C” y 3“D” para hacer la diferencia de los casos de estudio. Se aplicó pruebas en las áreas de Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente, Educación Religiosa y Arte con el fin de registrar los datos en fichas de aplicación, fichas cognitivas, fichas de comprensión lectora, cuestionarios, lista de cotejo, etc. Incluso se utilizó materiales con residuos sólidos, que ayudaron a los estudiantes a entender mejor en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).