Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que la arquitectura nació hace miles de años con los primates, ya que estos utilizaban cavidades de los árboles como nidos, con el objetivo de descansar, parir y de cuidar a sus crías, es por ello que la arquitectura esa direc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6831 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
UNEI_e4262520bc94c0b89a182fcfc40d2400 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6831 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
title |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
spellingShingle |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico Mercado Flores, Maritza Clelia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
title_full |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
title_fullStr |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
title_sort |
Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico |
author |
Mercado Flores, Maritza Clelia |
author_facet |
Mercado Flores, Maritza Clelia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Flores, Maritza Clelia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que la arquitectura nació hace miles de años con los primates, ya que estos utilizaban cavidades de los árboles como nidos, con el objetivo de descansar, parir y de cuidar a sus crías, es por ello que la arquitectura esa directamente vinculada a la evolución humana. Conforme se iba evolucionando la arquitectura también iban sumando nuevas estrategias que consistían en ir mejorando la manera de diseñar. Se mejora de las construcciones para que estas no colapsen. Se busca los suelos adecuados, de tal manera que la arquitectura cubra lo que las personas necesitan por ende arquitectura más segura. Por ello esta monografía fue realizada para dar a conocer la incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico. La topografía en la actualidad es indispensable a la hora de construir casas, edificios, carreteras, etc. Esta es la base sobre la cual un futuro proyecto se emplazará, puesto que la topografía nos brinda las características superficiales del terreno, las dimensiones, la superficie, si tiene pendientes o si existen accidentes geográficos. Todo ello se realiza con el estudio de levantamiento topográfico, con equipos especializados en estos trabajos. Se necesita un estudio de suelos, se proceder a analizar el tipo de diseño que se puede elaborar en dicho terreno, también se considera las normas, las orientaciones, el clima, la zonificación y circulación, con la finalidad de otorgar un mejor estilo de vida al ser humano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-08T23:10:09Z 2024-11-07T23:28:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-08T23:10:09Z 2024-11-07T23:28:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mercado Flores, M. C. (2021). Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6831 |
identifier_str_mv |
Mercado Flores, M. C. (2021). Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6831 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc1bbb89-203c-4c55-bd5c-8f945ef8f6aa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8812ec96-0d82-4625-88e9-3299e119ab3d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edebe60e-0feb-4acc-8d2a-cd61a6656163/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee08653f9582c2365c067010a1657288 c6eac4abcf0fbd865869304ce949228f 58bda88b7316e61431d247a64cbb3834 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704317809033216 |
spelling |
PublicationMercado Flores, Maritza Clelia2022-06-08T23:10:09Z2024-11-07T23:28:17Z2022-06-08T23:10:09Z2024-11-07T23:28:17Z2021-03-03Mercado Flores, M. C. (2021). Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6831El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que la arquitectura nació hace miles de años con los primates, ya que estos utilizaban cavidades de los árboles como nidos, con el objetivo de descansar, parir y de cuidar a sus crías, es por ello que la arquitectura esa directamente vinculada a la evolución humana. Conforme se iba evolucionando la arquitectura también iban sumando nuevas estrategias que consistían en ir mejorando la manera de diseñar. Se mejora de las construcciones para que estas no colapsen. Se busca los suelos adecuados, de tal manera que la arquitectura cubra lo que las personas necesitan por ende arquitectura más segura. Por ello esta monografía fue realizada para dar a conocer la incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico. La topografía en la actualidad es indispensable a la hora de construir casas, edificios, carreteras, etc. Esta es la base sobre la cual un futuro proyecto se emplazará, puesto que la topografía nos brinda las características superficiales del terreno, las dimensiones, la superficie, si tiene pendientes o si existen accidentes geográficos. Todo ello se realiza con el estudio de levantamiento topográfico, con equipos especializados en estos trabajos. Se necesita un estudio de suelos, se proceder a analizar el tipo de diseño que se puede elaborar en dicho terreno, también se considera las normas, las orientaciones, el clima, la zonificación y circulación, con la finalidad de otorgar un mejor estilo de vida al ser humano.The fundamental objective of this research work is to show that architecture was born thousands of years ago with the primates, since they used tree cavities as nests, with the aim of resting, giving birth and caring for their young, that is, That is why architecture is directly linked to human evolution. As architecture evolved, new strategies were also added that consisted of improving the way of designing. Constructions are improved so that they do not collapse. The appropriate land is sought, in such a way that the architecture covers what people need, therefore safer architecture. For this reason, this monograph was carried out to publicize the incidence of topography in architectural design. Topography today is essential when building houses, buildings, roads, etc. This is the basis on which a future project will be built, since the topography gives us the surface characteristics of the land, the dimensions, the surface, if it has slopes or if there are geographical accidents. All this is done with the study of topographic survey, with teams specialized in these works. A soil study is needed, we proceed to analyze the type of design that can be elaborated in said land, the norms, orientations, climate, zoning and circulation are also considered, in order to grant a better lifestyle. to the human being.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDiseño Industrial y ArquitectónicoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70072383131166Tovar Gonzales, AméricoFuertes Meza, RaúlRamírez Sánchez, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MERCADO-FLORES-MARITZA-CLELIA---FATEC-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf2505980https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc1bbb89-203c-4c55-bd5c-8f945ef8f6aa/downloadee08653f9582c2365c067010a1657288MD51TEXTMONOGRAFÍA---MERCADO-FLORES-MARITZA-CLELIA---FATEC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---MERCADO-FLORES-MARITZA-CLELIA---FATEC-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain101957https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8812ec96-0d82-4625-88e9-3299e119ab3d/downloadc6eac4abcf0fbd865869304ce949228fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MERCADO-FLORES-MARITZA-CLELIA---FATEC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---MERCADO-FLORES-MARITZA-CLELIA---FATEC-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7215https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edebe60e-0feb-4acc-8d2a-cd61a6656163/download58bda88b7316e61431d247a64cbb3834MD5320.500.14039/6831oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68312024-11-15 04:08:04.871http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).