Incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que la arquitectura nació hace miles de años con los primates, ya que estos utilizaban cavidades de los árboles como nidos, con el objetivo de descansar, parir y de cuidar a sus crías, es por ello que la arquitectura esa direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Flores, Maritza Clelia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6831
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es dar a conocer que la arquitectura nació hace miles de años con los primates, ya que estos utilizaban cavidades de los árboles como nidos, con el objetivo de descansar, parir y de cuidar a sus crías, es por ello que la arquitectura esa directamente vinculada a la evolución humana. Conforme se iba evolucionando la arquitectura también iban sumando nuevas estrategias que consistían en ir mejorando la manera de diseñar. Se mejora de las construcciones para que estas no colapsen. Se busca los suelos adecuados, de tal manera que la arquitectura cubra lo que las personas necesitan por ende arquitectura más segura. Por ello esta monografía fue realizada para dar a conocer la incidencia de la topografía en el diseño arquitectónico. La topografía en la actualidad es indispensable a la hora de construir casas, edificios, carreteras, etc. Esta es la base sobre la cual un futuro proyecto se emplazará, puesto que la topografía nos brinda las características superficiales del terreno, las dimensiones, la superficie, si tiene pendientes o si existen accidentes geográficos. Todo ello se realiza con el estudio de levantamiento topográfico, con equipos especializados en estos trabajos. Se necesita un estudio de suelos, se proceder a analizar el tipo de diseño que se puede elaborar en dicho terreno, también se considera las normas, las orientaciones, el clima, la zonificación y circulación, con la finalidad de otorgar un mejor estilo de vida al ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).