Normas que rigen el diseño urbano en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación busca definir, analizar y obtener conclusiones con respecto a las normas que rige el diseño urbano en el Perú, buscando definir en forma correcto su aplicación en el ámbito arquitectónico urbano. Por consiguiente, el objetivo principal es obtener conocimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Luque, Maritza Salome
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8546
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación busca definir, analizar y obtener conclusiones con respecto a las normas que rige el diseño urbano en el Perú, buscando definir en forma correcto su aplicación en el ámbito arquitectónico urbano. Por consiguiente, el objetivo principal es obtener conocimientos acerca de las normativas que se menciona para el diseño urbano teniendo como fuente el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), para determinar su aplicación según corresponda y considerar sus principales generalidades de la norma G.010 Consideraciones Básicas. Como punto de inicio desarrollaremos la definición acerca de habilitación urbana como un proceso de transformación, por el cual un terreno con características de ser rústico se convierte en urbano y esto por medio de una serie de obras que garanticen la óptima y plena ocupación de los ciudadanos, así como define el RNE. Es de suma importancia considerar las normativas para garantizar una mejor calidad de vida y no vernos envuelto en situaciones conflictivas con traficantes de terreno que involucran a ciudadanos por la necesidad de optar un terreno sin garantizar seguridad, funcionalidad y entre otros puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).