La función y la forma en el diseño arquitectónico

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el diseño arquitectónico, se consideran tanto las formas geométricas planas como el cuadrado, el círculo y el triángulo, como los volúmenes tridimensionales creados por ellas, como el cubo, el prisma, la esfera, la pirámide y el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Aguirre, Anaiz Evelin
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9108
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el diseño arquitectónico, se consideran tanto las formas geométricas planas como el cuadrado, el círculo y el triángulo, como los volúmenes tridimensionales creados por ellas, como el cubo, el prisma, la esfera, la pirámide y el cono, cuando se analiza la relación entre función y forma. El arquitecto logra crear una composición que conformará la estructura exterior de la edificación mediante la combinación de estas formas tridimensionales y el uso de operaciones de adición o sustracción, o ambas. La configuración arquitectónica ha sido constante desde épocas ancestrales, y cada cultura ha desarrollado su propia identidad arquitectónica, con similitudes o diferencias con otras culturas. Posteriormente, surgió el Funcionalismo como una tendencia arquitectónica. En su origen se encuentra la raíz de esta corriente, sus características distintivas y las figuras más destacadas que han dejado una gran influencia en la arquitectura contemporánea. Varios escritores han expresado la máxima "la forma sigue a la función", enfatizando la idea de que la arquitectura debe priorizar la utilidad en sus formas. En resumen, se sostiene que el diseño arquitectónico debe combinar funcionalidad y estética, lo que permite que una edificación reúna tanto forma como función para un desarrollo óptimo del diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).