La función y la forma en el diseño arquitectónico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el diseño arquitectónico, se consideran tanto las formas geométricas planas como el cuadrado, el círculo y el triángulo, como los volúmenes tridimensionales creados por ellas, como el cubo, el prisma, la esfera, la pirámide y el co...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9108 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
UNEI_d49828b618e480829495fe605732a79b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9108 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
title |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
spellingShingle |
La función y la forma en el diseño arquitectónico Cañari Aguirre, Anaiz Evelin Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
title_full |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
title_fullStr |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
title_full_unstemmed |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
title_sort |
La función y la forma en el diseño arquitectónico |
author |
Cañari Aguirre, Anaiz Evelin |
author_facet |
Cañari Aguirre, Anaiz Evelin |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cañari Aguirre, Anaiz Evelin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el diseño arquitectónico, se consideran tanto las formas geométricas planas como el cuadrado, el círculo y el triángulo, como los volúmenes tridimensionales creados por ellas, como el cubo, el prisma, la esfera, la pirámide y el cono, cuando se analiza la relación entre función y forma. El arquitecto logra crear una composición que conformará la estructura exterior de la edificación mediante la combinación de estas formas tridimensionales y el uso de operaciones de adición o sustracción, o ambas. La configuración arquitectónica ha sido constante desde épocas ancestrales, y cada cultura ha desarrollado su propia identidad arquitectónica, con similitudes o diferencias con otras culturas. Posteriormente, surgió el Funcionalismo como una tendencia arquitectónica. En su origen se encuentra la raíz de esta corriente, sus características distintivas y las figuras más destacadas que han dejado una gran influencia en la arquitectura contemporánea. Varios escritores han expresado la máxima "la forma sigue a la función", enfatizando la idea de que la arquitectura debe priorizar la utilidad en sus formas. En resumen, se sostiene que el diseño arquitectónico debe combinar funcionalidad y estética, lo que permite que una edificación reúna tanto forma como función para un desarrollo óptimo del diseño arquitectónico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-13T21:26:35Z 2024-11-08T00:04:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-13T21:26:35Z 2024-11-08T00:04:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cañari Aguirre, A. E. (2018). La función y la forma en el diseño arquitectónico. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9108 |
identifier_str_mv |
Cañari Aguirre, A. E. (2018). La función y la forma en el diseño arquitectónico. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9108 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5643803-fdb4-42f1-8387-9a4eb1521488/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df975613-f9e6-45dd-9dc3-5f0da4302bf0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8492fc1f-56ab-4b69-8c8b-9b11b874b89d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63532bc7ac8c29ee713e5ced755531e7 4b365f92876f822e9f7bcdb0eae78bc7 603a454fc7a7af3ba40474a834cc6950 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070373692473344 |
spelling |
PublicationCañari Aguirre, Anaiz Evelin2023-12-13T21:26:35Z2024-11-08T00:04:29Z2023-12-13T21:26:35Z2024-11-08T00:04:29Z2018-09-09Cañari Aguirre, A. E. (2018). La función y la forma en el diseño arquitectónico. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9108El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en el diseño arquitectónico, se consideran tanto las formas geométricas planas como el cuadrado, el círculo y el triángulo, como los volúmenes tridimensionales creados por ellas, como el cubo, el prisma, la esfera, la pirámide y el cono, cuando se analiza la relación entre función y forma. El arquitecto logra crear una composición que conformará la estructura exterior de la edificación mediante la combinación de estas formas tridimensionales y el uso de operaciones de adición o sustracción, o ambas. La configuración arquitectónica ha sido constante desde épocas ancestrales, y cada cultura ha desarrollado su propia identidad arquitectónica, con similitudes o diferencias con otras culturas. Posteriormente, surgió el Funcionalismo como una tendencia arquitectónica. En su origen se encuentra la raíz de esta corriente, sus características distintivas y las figuras más destacadas que han dejado una gran influencia en la arquitectura contemporánea. Varios escritores han expresado la máxima "la forma sigue a la función", enfatizando la idea de que la arquitectura debe priorizar la utilidad en sus formas. En resumen, se sostiene que el diseño arquitectónico debe combinar funcionalidad y estética, lo que permite que una edificación reúna tanto forma como función para un desarrollo óptimo del diseño arquitectónico.The objective of this research work is to make known that in architectural design, both flat geometric shapes such as the square, circle and triangle are considered, as well as the three-dimensional volumes created by them, such as the cube, the prism, the sphere, pyramid and cone, when analyzing the relationship between function and form. The architect manages to create a composition that will make up the exterior structure of the building through the combination of these three-dimensional shapes and the use of addition or subtraction operations, or both. The architectural configuration has been constant since ancient times, and each culture has developed its own architectural identity, with similarities or differences with other cultures. Later, Functionalism emerged as an architectural trend. At its origin lies the root of this trend, its distinctive characteristics and the most prominent figures who have left a great influence on contemporary architecture. Several writers have expressed the maxim "form follows function," emphasizing the idea that architecture must prioritize utility in its forms. In summary, it is argued that architectural design must combine functionality and aesthetics, allowing a building to combine both form and function for optimal development of architectural design.Escuela Profesional de Diseño y ConstruccionesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09La función y la forma en el diseño arquitectónicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDiseño Industrial y ArquitectónicoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación71999618131166Tovar Gonzales, AméricoLimas Huatuco, David ÁngelFuertes Meza, Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CAÑARI-AGUIRRE-ANAIZ-EVELIN_FATEC.pdfapplication/pdf3266216https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5643803-fdb4-42f1-8387-9a4eb1521488/download63532bc7ac8c29ee713e5ced755531e7MD51TEXTMONOGRAFÍA---CAÑARI-AGUIRRE-ANAIZ-EVELIN_FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CAÑARI-AGUIRRE-ANAIZ-EVELIN_FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101453https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df975613-f9e6-45dd-9dc3-5f0da4302bf0/download4b365f92876f822e9f7bcdb0eae78bc7MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CAÑARI-AGUIRRE-ANAIZ-EVELIN_FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CAÑARI-AGUIRRE-ANAIZ-EVELIN_FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7064https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8492fc1f-56ab-4b69-8c8b-9b11b874b89d/download603a454fc7a7af3ba40474a834cc6950MD5320.500.14039/9108oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91082024-11-15 04:39:01.959http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.788667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).