El área de ciencia y ambiente y su relación con la capacidad de indagación en los niños del I ciclo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre el área de ciencia y ambiente y la capacidad de indagación en niños de primer ciclo, para ello fue necesario el uso de material bibliográfico actualizado que fue analizado, sistematizado y resumido para la redacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Zamudio, Yessica Carol
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7819
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la relación que existe entre el área de ciencia y ambiente y la capacidad de indagación en niños de primer ciclo, para ello fue necesario el uso de material bibliográfico actualizado que fue analizado, sistematizado y resumido para la redacción de este estudio. El desarrollo científico y tecnológico ha marcado a las sociedades contemporáneas en las últimas décadas, los descubrimientos, aplicaciones y conocimientos recientes afectan la vida cotidiana de las personas por sus impactos positivos y negativos. Si, por un lado, han permitido una mejora progresiva y significativa en la calidad de vida, por otro, han propiciado la aparición de problemas. Así, cada vez más ciudadanos deben ser formados científicamente, para poder interpretar y reaccionar ante las decisiones de otros, comentarlas, tomar decisiones informadas sobre asuntos que afectan su vida y la de los demás. En esta perspectiva, los educadores e investigadores han venido afirmando la necesidad de una educación científica para todos, comenzando en la educación inicial. El acercamiento a la ciencia en la primera infancia tiene muchas posibilidades de ofrecer a los niños un acervo de hechos y experiencias con un fuerte componente lúdico que contribuyen a su capacidad de indagación. Se considera importante que el niño pueda tener contacto directo con actividades prácticas, contextualizadas, en las que el educador anima al niño a hacer y pensar en lo que hace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).