Procesos de indagación y rendimiento académico de estudiantes del 5° grado en el área de Ciencia y Ambiente de la I.E.1071, San Isidro, Lima, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación, que lleva por título “Procesos de indagación y rendimiento académico de estudiantes del 5° Grado en el área de Ciencia y Ambiente de la I.E. 1071 , San Isidro, Lima, 2014”, se realizó en la Institución Educativa 1071 Alfonso Ugarte en el nivel primaria ubicada en el distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasquel Cárdenas, Zelma Indira, Vélez Huatay, Fernando Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6809
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Indagación
Rendimiento académico
Ciencia y ambiente
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, que lleva por título “Procesos de indagación y rendimiento académico de estudiantes del 5° Grado en el área de Ciencia y Ambiente de la I.E. 1071 , San Isidro, Lima, 2014”, se realizó en la Institución Educativa 1071 Alfonso Ugarte en el nivel primaria ubicada en el distrito de San Isidro. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre los procesos de indagación y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado en el área de Ciencia y Ambiente. Esta investigación se enmarca en el enfoque del constructivismo, planteada en la teoría de Ausubel. La metodología utilizada responde a un enfoque cuantitativo de tipo básica, sustantiva, diseño correlacional y transversal, método hipotético deductivo. La población y la muestra fue la misma estuvo conformada por 97 estudiantes. Para recoger datos sobre la variable procesos de indagación, se aplicó un cuestionario de 26 items con la escala de Likert. Este instrumento fue validado por juicio de expertos y su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach que arrojó un coeficiente de 0.872. Para la variable rendimiento académico se recogieron los registros de notas del segundo trimestre de los estudiantes del quinto grado en el área de Ciencia y Ambiente. Los datos se procesaron con MS Excel 2010 y SPSS 20. Se determinó que existe una relación significativa (Rho= 0,915) (P<0.01) en el nivel correlacional alta entre los procesos de indagación y el rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado en el área de Ciencia y Ambiente de la I.E. 1071 Alfonso Ugarte, San Isidro. 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).