Capacidad de indagación en el área de ciencia y ambiente en la I.E.I. N° 278 de Puno

Descripción del Articulo

El Plan de acción tiene como propósito atender el problema de las dificultades que las docentes presentan en la aplicación de estrategias metodológicas del área de ciencia y ambiente, con este trabajo se busca que el docente genere en los estudiantes situaciones de aprendizaje que desarrolle su curi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Guerra, Edith Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción tiene como propósito atender el problema de las dificultades que las docentes presentan en la aplicación de estrategias metodológicas del área de ciencia y ambiente, con este trabajo se busca que el docente genere en los estudiantes situaciones de aprendizaje que desarrolle su curiosidad científica innata que posee y que los motiven a experimentar, indagar; aplicando estrategias metodológicas que permitan desarrollar el pensamiento científico de los estudiantes y mejorar el desarrollo de la capacidad de indagación del área de ciencia y ambiente, garantizando el monitoreo y acompañamiento pedagógico permanente a los docentes y el involucramiento de los padres de familia en las actividades educativas de su hijos a través de una buena convivencia. Para reunir datos relevantes se ha empleado una encuesta a las maestras y otra a los padres de familia con el fin de adquirir información sobre las causas que aquejan el problema identificado y buscar alternativas que den solución para mejorar las capacidades de las maestras en cuanto al desarrollo del área de ciencia y ambiente; a través del liderazgo del directivo para activar todos los procesos que involucran la realización del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).