Los criterios de evaluación pedagógica y la retroalimentación en educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la evaluación formativa puesta en práctica puede ser muy valiosa, ya que trae consigo una serie de cambios estructurales en el sistema educativo. Promueve en primer lugar la participación, la relación intrapersonal entre estudiantes y doc...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8563 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la evaluación formativa puesta en práctica puede ser muy valiosa, ya que trae consigo una serie de cambios estructurales en el sistema educativo. Promueve en primer lugar la participación, la relación intrapersonal entre estudiantes y docentes, también trae consigo un clima agradable para la evaluación continua y ayuda a que cada estudiante conozca sus dificultades y logros. Los estándares de evaluación son la referencia particular para el juicio de valor justo y cuadrado de mejora de las habilidades, retratan los atributos o características de lo que se debe valorar y que los estudiantes deben mostrar en sus actividades en una circunstancia en un entorno determinado. La crítica es una pieza central de la evaluación del desarrollo. Se compone de la observación que se realiza a un individuo describiendo sus logros y progreso de acuerdo con las reglas de evaluación. Ayuda a comprender los métodos de aprendizaje, evaluar las medidas, los resultados, la auto-guía y guiar al estudiante hacia el autogobierno en su aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).