Teaching oral communication

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación es una herramienta esencial que posee el ser humano para interactuar y sobrevivir. La comunicación es como el aire que respiramos porque sin ella no podemos encontrar una razón para vivir en comunidad. La comunicación oral es el instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felices Cucho, Sheila Mireya
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7647
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación es una herramienta esencial que posee el ser humano para interactuar y sobrevivir. La comunicación es como el aire que respiramos porque sin ella no podemos encontrar una razón para vivir en comunidad. La comunicación oral es el instrumento más natural para sobrevivir en una comunidad de habla. Nos comunicamos con mayor frecuencia al hablar con las personas que nos rodean para intercambiar información que puede ser importante para nosotros y también compartir información importante para otras personas. La comunicación oral se puede dividir en escuchar y hablar para estudiar mejor ambos por separado, pero solo por razones pedagógicas, porque en un contexto de la vida real no se pueden separar. Escuchar es una habilidad receptiva que se puede enseñar a los niños desde el principio para que se familiaricen con el sistema de sonido en inglés. Podemos usar algunos procedimientos y estrategias técnicas para desarrollar habilidades de comprensión auditiva. En su enseñanza podemos utilizar el procedimiento de pre-escucha, mientras-escucha y post-escucha planificando actividades específicas para cada etapa. Hablar es una habilidad productiva que se puede aprender practicándola con una serie de estrategias y procedimientos. Hablar es un factor clave para la comunicación oral. Hay una serie de actividades que los docentes pueden utilizar para desarrollar la habilidad oral de sus alumnos. Algunas de las actividades más utilizadas son la brecha de información y el juego de roles, y se pueden enseñar desde actividades más controladas hasta otras más libres según el contexto social de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).