Teaching english phonology
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el profesor debe saber para enseñar la pronunciación correcta. La importancia del estudio de La fonología radica en que los estudiantes la confunden con la fonética, por lo que es muy importante conocer las difere...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4848 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es desarrollar aspectos fundamentales que el profesor debe saber para enseñar la pronunciación correcta. La importancia del estudio de La fonología radica en que los estudiantes la confunden con la fonética, por lo que es muy importante conocer las diferencias entre estas dos disciplinas de la lingüística. Primero, la fonética es responsable del estudio de la correcta pronunciación de los sonidos. En segundo lugar, la fonología se basa sobre el estudio de los fonemas y las variaciones de sonidos. La fonología se acepta como una rama de la lingüística cuyos exponentes tienen elementos fónicos. como objeto de estudio, teniendo en cuenta su valor distintivo y funcional. Tal como la fonética considera el análisis del perfil acústico y fisiológico de los sonidos, La fonología se encarga de interpretar la forma en que surgen los sonidos en forma abstracta o nivel mental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).