Learning styles and language teaching
Descripción del Articulo
A lo largo del contenido de esta monografía, hemos visto que existen varios aprendizajes estilos. A lo largo del contenido de esta monografía, hemos visto que existen varios aprendizajes estilos. Es difícil elegir una definición única sobre los estilos de aprendizaje debido a la variedad de definici...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7523 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | A lo largo del contenido de esta monografía, hemos visto que existen varios aprendizajes estilos. A lo largo del contenido de esta monografía, hemos visto que existen varios aprendizajes estilos. Es difícil elegir una definición única sobre los estilos de aprendizaje debido a la variedad de definiciones que existen. Conocer los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos nos permitirá utilizar las estrategias para una buena enseñanza. Podría decirse que los estilos de aprendizaje son rasgos que indican la forma en que cada estudiante aprende. Del mismo modo, existen una gran cantidad de modelos de estilos de aprendizaje, en este trabajo He visto los más usados. Asimismo, conviene dar a conocer cómo la neuroeducación influye en la enseñanza del aprendizaje de idiomas. Del mismo modo que la neuroeducación y los estilos de aprendizaje se relacionan con el aprendizaje de cada estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).