Language teaching and academic achievement

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la variable rendimiento académico debe ser considerada como un elemento relevante en el marco de las habilidades para la apropiación de lenguas como segunda lengua. En cuanto a los datos obtenidos en la investigación, se encontró que los estudiantes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huari Jimenez, Candy Gabriela
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8014
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la variable rendimiento académico debe ser considerada como un elemento relevante en el marco de las habilidades para la apropiación de lenguas como segunda lengua. En cuanto a los datos obtenidos en la investigación, se encontró que los estudiantes perciben la sensación de logro cuando se les evaluó lo aprendido previamente en clase. Por lo tanto, como dije antes, cualquier clase sin pruebas y evaluaciones nunca generará progreso. entre los estudiantes. Por otro lado, las diferentes formas que tenemos de evaluar a nuestros alumnos deben ser variado y las pruebas por ver no deberían ser muy difíciles. No deben ser ni fáciles ni difícil. Tienen que ser alcanzables. De lo contrario, los estudiantes se desmotivarán y sus el interés por aprender el segundo idioma disminuirá drásticamente. En conclusión, podemos decir que a través de la evaluación y las pruebas podemos monitorear el rendimiento académico de nuestros estudiantes cuando aprenden su segundo idioma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).