Proyecto de Inversión Gastronómica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue al haber realizado el presente análisis, se ha podido llegar a la conclusión de que el proyecto de inversión es viable económicamente hablando, por todas las oportunidades que ofrece el mercado y por las características que definen a las empresas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7614
Enlace del recurso:http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_4330f71e01f99e038a34e5f4970b0a09
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7614
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Inversión Gastronómica
title Proyecto de Inversión Gastronómica
spellingShingle Proyecto de Inversión Gastronómica
Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proyecto de Inversión Gastronómica
title_full Proyecto de Inversión Gastronómica
title_fullStr Proyecto de Inversión Gastronómica
title_full_unstemmed Proyecto de Inversión Gastronómica
title_sort Proyecto de Inversión Gastronómica
author Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo
author_facet Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue al haber realizado el presente análisis, se ha podido llegar a la conclusión de que el proyecto de inversión es viable económicamente hablando, por todas las oportunidades que ofrece el mercado y por las características que definen a las empresas del entorno. Asimismo, durante la elaboración del proyecto se ha podido comprobar que el negocio resulta altamente sensible respecto a los precios correspondientes a los servicios que se ofrecen en el mercado. Esta sensibilidad obedece a las pocas barreras para el ingreso al mercado, aumentando el riesgo que penetren nuevos competidores y esto afecte directamente en los precios. En función de la investigación realizada al mercado, debe destacarse la existencia de la tendencia por consumir platos criollos durante el almuerzo. Consecuentemente, la oferta principal del negocio se basará en la carta que ofrecerá a diario diversos platos criollos acompañados de una bebida. El precio a la venta del menú está proyectado en S/10 cada uno. Respecto a los platos extras, su valor está calculado en S/17 cada uno. Cabe destacar que los precios consideran los montos que se manejan en el mercado actual. Respecto a los consumidores, son fundamentalmente individuos que pasan gran parte del día en el distrito, como trabajadores, residentes o estudiantes, que deben permanecer en la zona y consumir sus alimentos en un restaurante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:36:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:36:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aliaga Nuñez, J. G. (2022). Proyecto de Inversión Gastronómica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7614
identifier_str_mv Aliaga Nuñez, J. G. (2022). Proyecto de Inversión Gastronómica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/2/license_rdf
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/3/license.txt
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/4/MONOGRAF%c3%8dA%20-%20ALIAGA%20NU%c3%91EZ%20JORGE%20GUSTAVO%20-%20FACE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
776b0939e8906be1f2113460ea7a04ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNE
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1813092923514814464
spelling Aliaga Nuñez, Jorge Gustavo2023-02-01T20:36:13Z2023-02-01T20:36:13Z2019-11-22Aliaga Nuñez, J. G. (2022). Proyecto de Inversión Gastronómica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7614El objetivo de este trabajo de investigación fue al haber realizado el presente análisis, se ha podido llegar a la conclusión de que el proyecto de inversión es viable económicamente hablando, por todas las oportunidades que ofrece el mercado y por las características que definen a las empresas del entorno. Asimismo, durante la elaboración del proyecto se ha podido comprobar que el negocio resulta altamente sensible respecto a los precios correspondientes a los servicios que se ofrecen en el mercado. Esta sensibilidad obedece a las pocas barreras para el ingreso al mercado, aumentando el riesgo que penetren nuevos competidores y esto afecte directamente en los precios. En función de la investigación realizada al mercado, debe destacarse la existencia de la tendencia por consumir platos criollos durante el almuerzo. Consecuentemente, la oferta principal del negocio se basará en la carta que ofrecerá a diario diversos platos criollos acompañados de una bebida. El precio a la venta del menú está proyectado en S/10 cada uno. Respecto a los platos extras, su valor está calculado en S/17 cada uno. Cabe destacar que los precios consideran los montos que se manejan en el mercado actual. Respecto a los consumidores, son fundamentalmente individuos que pasan gran parte del día en el distrito, como trabajadores, residentes o estudiantes, que deben permanecer en la zona y consumir sus alimentos en un restaurante.The objective of this research work was to have carried out the present analysis, it has been possible to reach the conclusion that the investment project is economically viable, for all the opportunities that offered by the market and by the characteristics that define the companies in the area. Likewise, during the preparation of the project it has been possible to verify that the business It is highly sensitive regarding the prices corresponding to the services offered in the market. This sensitivity is due to the few barriers to entering the market, increasing the risk that new competitors will enter and this will directly affect the prices. Based on the research carried out on the market, the existence of the tendency to consume Creole dishes during lunch. Consequently, the offer The main business will be based on the menu that will offer various Creole dishes daily accompanied by a drink. The sale price of the menu is projected at S/10 each. Regarding the dishes extras, its value is calculated at S/17 each. It should be noted that the prices consider the amounts that are handled in the current market. Regarding consumers, they are fundamentally individuals who spend a large part of their day in the district, as workers, residents or students, who must remain in the area and eat your food in a restaurant.ChosicaInnovación en gestión, administración pública y privadaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto de Inversión Gastronómicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETítulo Profesional de Licenciado en EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesGastronomía71467067http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional012086Félix Alberto, Aguilar IbarraGuillermo, Buiza RomanLorena Amparo, Medrano RiveraCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/2/license_rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALMONOGRAFÍA - ALIAGA NUÑEZ JORGE GUSTAVO - FACE.pdfMONOGRAFÍA - ALIAGA NUÑEZ JORGE GUSTAVO - FACE.pdfapplication/pdf1317736http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/7614/4/MONOGRAF%c3%8dA%20-%20ALIAGA%20NU%c3%91EZ%20JORGE%20GUSTAVO%20-%20FACE.pdf776b0939e8906be1f2113460ea7a04caMD5420.500.14039/7614oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76142023-02-01 16:42:00.441Repositorio Institucional - UNEdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.938129
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).