Proyecto de inversión gastronómica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es en la actualidad se puede observar que la industria gastronómica está experimentando una era de auge, en la que las condiciones económicas y sociales han dado paso a un número de oportunidades en las que muchas personas prefieren emprender un negocio p...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8462 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es en la actualidad se puede observar que la industria gastronómica está experimentando una era de auge, en la que las condiciones económicas y sociales han dado paso a un número de oportunidades en las que muchas personas prefieren emprender un negocio por su propia cuenta. Es así como muchos deciden dar el primer paso para cumplir un sueño e invertir emprendiendo en un proyecto gastronómico, abriendo las puertas de un establecimiento que genere beneficios a los inversores, cubra las necesidades de exigentes paladares, así como con los estándares de salubridad y calidad establecidos. Dicha decisión demanda una ardua planificación y conocimiento sobre temas gastronómicos y financieros, asesoramiento respecto a las normativas y leyes vigentes, además de exigir la determinación para hacer frente a una cantidad de requisitos o requerimientos que deben cumplirse antes de poner en marcha el proyecto. Debido a lo anterior es importante reconocer la importancia de la elaboración de un proyecto de inversión gastronómica, el cual garantice el éxito de la inversión a través del análisis y estudio de todos los elementos a considerar antes de comenzar con la apertura de un restaurante, así como durante su funcionamiento. En la presente monografía se esboza, desde una óptica analítica y con pretensiones didácticas, un estado del conocimiento sobre un proyecto de inversión gastronómica. Para lograrlo, se ha realizado un análisis de la bibliografía y normativa existente con respecto a la industria de la gastronomía en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).