Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es renovar aspectos nodales de la escuela es una tarea compleja y desafiante, marcada por más preguntas que certezas. Implica, sin duda, un trabajo colectivo y comprometido, sostenido en el tiempo, guiado por sentidos comunes y motivado por el convencimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Rivera, Jorge Teodoro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8404
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es renovar aspectos nodales de la escuela es una tarea compleja y desafiante, marcada por más preguntas que certezas. Implica, sin duda, un trabajo colectivo y comprometido, sostenido en el tiempo, guiado por sentidos comunes y motivado por el convencimiento de que todos/as los/as estudiantes pueden aprender y como docentes somos garantes de ese derecho. Se necesitan nuevas estrategias pedagógicas que resulten convocantes para los/as estudiantes, motiven su deseo de aprender y contribuyan al desarrollo de aprendizajes específicos, saberes y capacidades. Desde hace unos años, se ha impulsado desde la Dirección General de Escuelas el Aprendizaje Basado en Proyectos como una poderosa metodología para el desarrollo de aprendizajes significativos en los distintos niveles y modalidades. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una experiencia vivencial de aprendizaje, donde las y los estudiantes a través de preguntas significativas exploran, conocen, comprenden el mundo real desde distintas miradas. En la experiencia se tiene contacto con lo real, se vive un acontecimiento. Habitamos el mundo hoy y ahora, ampliamos el territorio, empujamos los límites, vemos lo que antes no habíamos percibido, atravesamos algo y a la vez nos dejamos atravesar por eso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).