Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es renovar aspectos nodales de la escuela es una tarea compleja y desafiante, marcada por más preguntas que certezas. Implica, sin duda, un trabajo colectivo y comprometido, sostenido en el tiempo, guiado por sentidos comunes y motivado por el convencimie...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8404 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_f56165e7dbdf40f8b195fe4b77142138 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8404 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| title |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| spellingShingle |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física Calderon Rivera, Jorge Teodoro Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| title_full |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| title_fullStr |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| title_sort |
Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física |
| author |
Calderon Rivera, Jorge Teodoro |
| author_facet |
Calderon Rivera, Jorge Teodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Rivera, Jorge Teodoro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es renovar aspectos nodales de la escuela es una tarea compleja y desafiante, marcada por más preguntas que certezas. Implica, sin duda, un trabajo colectivo y comprometido, sostenido en el tiempo, guiado por sentidos comunes y motivado por el convencimiento de que todos/as los/as estudiantes pueden aprender y como docentes somos garantes de ese derecho. Se necesitan nuevas estrategias pedagógicas que resulten convocantes para los/as estudiantes, motiven su deseo de aprender y contribuyan al desarrollo de aprendizajes específicos, saberes y capacidades. Desde hace unos años, se ha impulsado desde la Dirección General de Escuelas el Aprendizaje Basado en Proyectos como una poderosa metodología para el desarrollo de aprendizajes significativos en los distintos niveles y modalidades. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una experiencia vivencial de aprendizaje, donde las y los estudiantes a través de preguntas significativas exploran, conocen, comprenden el mundo real desde distintas miradas. En la experiencia se tiene contacto con lo real, se vive un acontecimiento. Habitamos el mundo hoy y ahora, ampliamos el territorio, empujamos los límites, vemos lo que antes no habíamos percibido, atravesamos algo y a la vez nos dejamos atravesar por eso. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T15:40:40Z 2024-11-08T00:22:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T15:40:40Z 2024-11-08T00:22:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Calderon Rivera, J. T. (2022). Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8404 |
| identifier_str_mv |
Calderon Rivera, J. T. (2022). Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8404 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e85b7d66-9081-4043-81be-0a585a717b43/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b85a6d83-4495-4640-9c10-06ddada20e29/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd6b5538-2ccd-413f-b132-58d208014971/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4faac21edc4f390c1a4246c8b3a23e0 9551fc4e832830d7517216ab78f31e46 c3a582d15559589ddab2c0a6ed89f42e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704407233691648 |
| spelling |
PublicationCalderon Rivera, Jorge Teodoro2023-06-26T15:40:40Z2024-11-08T00:22:47Z2023-06-26T15:40:40Z2024-11-08T00:22:47Z2022-11-18Calderon Rivera, J. T. (2022). Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Física (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8404El objetivo de este trabajo de investigación es renovar aspectos nodales de la escuela es una tarea compleja y desafiante, marcada por más preguntas que certezas. Implica, sin duda, un trabajo colectivo y comprometido, sostenido en el tiempo, guiado por sentidos comunes y motivado por el convencimiento de que todos/as los/as estudiantes pueden aprender y como docentes somos garantes de ese derecho. Se necesitan nuevas estrategias pedagógicas que resulten convocantes para los/as estudiantes, motiven su deseo de aprender y contribuyan al desarrollo de aprendizajes específicos, saberes y capacidades. Desde hace unos años, se ha impulsado desde la Dirección General de Escuelas el Aprendizaje Basado en Proyectos como una poderosa metodología para el desarrollo de aprendizajes significativos en los distintos niveles y modalidades. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una experiencia vivencial de aprendizaje, donde las y los estudiantes a través de preguntas significativas exploran, conocen, comprenden el mundo real desde distintas miradas. En la experiencia se tiene contacto con lo real, se vive un acontecimiento. Habitamos el mundo hoy y ahora, ampliamos el territorio, empujamos los límites, vemos lo que antes no habíamos percibido, atravesamos algo y a la vez nos dejamos atravesar por eso.The objective of this research work is to renew nodal aspects of the school is a complex and challenging task, marked by more questions than certainties. It implies, without a doubt, a collective and committed work, sustained over time, guided by common senses and motivated by the conviction that all students can learn and as teachers we are guarantors of that right. New pedagogical strategies are needed that are convening for students, motivate their desire to learn and contribute to the development of specific learning, knowledge and skills. For some years now, Project-Based Learning has been promoted by the General Directorate of Schools as a powerful methodology for the development of significant learning at different levels and modalities. Project-Based Learning is an experiential learning experience, where students through significant questions explore, know, and understand the real world from different perspectives. In the experience you have contact with reality, you experience an event. We inhabit the world today and now, we expand the territory, we push the limits, we see what we had not perceived before, we go through something and at the same time we let ourselves be crossed by it.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto de aprendizaje en el área de Educación Físicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria – Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45315707112056Fabian Ojeda, Lina LucyOrosco Yauri, Liliana ElizabethPaco Robles, Alexander Lolohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CALDERON-RIVERA-JORGE-TEODORO---FPYCF.pdfapplication/pdf1224625https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e85b7d66-9081-4043-81be-0a585a717b43/downloadd4faac21edc4f390c1a4246c8b3a23e0MD51TEXTMONOGRAFIA---CALDERON-RIVERA-JORGE-TEODORO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---CALDERON-RIVERA-JORGE-TEODORO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b85a6d83-4495-4640-9c10-06ddada20e29/download9551fc4e832830d7517216ab78f31e46MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CALDERON-RIVERA-JORGE-TEODORO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---CALDERON-RIVERA-JORGE-TEODORO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7144https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dd6b5538-2ccd-413f-b132-58d208014971/downloadc3a582d15559589ddab2c0a6ed89f42eMD5320.500.14039/8404oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84042024-11-15 04:22:28.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).