La geometría en Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabo de investigación es la formación básica integra a los estudiantes en un ambiente educativo, social y cultural, se enfoca en el desarrollo de las personas, a fin de lograr la capacidad de aplicar los aprendizajes en diversas situaciones, con el uso de herramientas adecuadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5795 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabo de investigación es la formación básica integra a los estudiantes en un ambiente educativo, social y cultural, se enfoca en el desarrollo de las personas, a fin de lograr la capacidad de aplicar los aprendizajes en diversas situaciones, con el uso de herramientas adecuadas en un ambiente ético, colaborativo y con actitud positiva, que le sean útiles para que se integre a una comunidad consolidada y estable. La enseñanza de la geometría ocupa importantes funciones dentro del procedimiento de enseñar y aprender de la Lógica en la formación primaria, ya que mediante su estudio no solo se ayuda al desempeño de capacidades de geometría, sino que se incide considerablemente en el desempeño de capacidades de la mente en los escolares desde las edades tempranas, las cuales son aplicadas en diferentes momentos de su vida. No obstante, la enseñanza de esta área de la matemática, que contribuye al desempeño de las acciones del pensar y de la creatividad de los escolares presenta complicaciones en el procedimiento de enseñar y aprender en la Educación Primaria, debido a que se necesita ponerle mayor interés y aplicar diversas estrategias que favorezcan su aprendizaje en las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).