Geometría elemental euclideana

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación nos permite afirmar que la Geometría Euclidiana, a través de la historia, y en la actualidad, es una teoría pertinente y axiomatizada, donde cada uno de los postulados, teoremas y lemas encajan, dando origen al método axiomático propuesto por Hilbert en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Ancco, Marcelino Vicente
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8402
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación nos permite afirmar que la Geometría Euclidiana, a través de la historia, y en la actualidad, es una teoría pertinente y axiomatizada, donde cada uno de los postulados, teoremas y lemas encajan, dando origen al método axiomático propuesto por Hilbert en su obra Fundamentos de la geometría. También podemos afirmar que la madurez que ha alcanzado como ciencia está siempre dispuesta a modificaciones o nuevas teorías como las geometrías no euclidianas expuestas por los matemáticos Riemann y Lobachevsky. Esta situación muestra que es una ciencia categórica. La humanidad tiene una deuda con muchos personajes ilustres, pero en especial con Euclides y Hilbert, por haberle dado el grado de ciencia y dejarnos sus aportes que resultan ser categóricos. Pero debemos tener en cuenta que su aplicación no se puede centrar en solo la resolución de problemas de forma mecánica, sino en valorar que su estudio permite el desarrollo del pensamiento deductivo y analítico de nuestros jóvenes estudiantes. En este sentido los docentes estamos llamados a dominar los contenidos y buscar las estrategias y metodologías que permitan que nuestros estudiantes comprendan cabalmente esta ciencia, para que de esta manera puedan alcanzar los aprendizajes esperados y aplicarlos en las carreras que elijan estudiar para su vida. Para concluir, digo que cada vez es más claro que la Geometría euclidiana es el pilar que motiva a muchas generaciones a continuar sus estudios y a mejorar en todo sentido aplicándola a su vida y sus decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).