Estrategias didácticas para desarrollar la motricidad gruesa en niños del primer ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación nos ayudará en nuestra práctica docente ya que nos brindará el marco teórico y las estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños del primer ciclo de educación inicial. En el capítulo I se presentará la conceptuali...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8377 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación nos ayudará en nuestra práctica docente ya que nos brindará el marco teórico y las estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños del primer ciclo de educación inicial. En el capítulo I se presentará la conceptualización elemental de la educación inicial y las características del niño de primer ciclo de educación inicial los hitos y destrezas motoras adquiridas según la edad cronológica. En el capítulo II se explicarán las estrategias didácticas en niños del primer ciclo de educación inicial, así mismo también se presentarán definiciones de autores acerca de la motricidad gruesa, el desarrollo motriz en niños de primer ciclo de educación, las estrategias didácticas para favorecer la motricidad gruesa en los niños del primer ciclo, detallando cada tipo de estrategias y la actividades para favorecer la motricidad gruesa en cada grupo etario (0 a12 meses, de 12 a 24 meses y de 2 a 3 años), para los cual se utilizaron estrategias didácticas basadas en el juego y actividades de lenguaje artístico. Se considera a la vez, investigaciones a nivel internación y nacional sobre el uso de estrategias didácticas para favorecer el desarrollo motor grueso en niños del primer ciclo de educación inicial, pasando finalmente a proponer la aplicación didáctica de una sesión de motricidad gruesa para niños de 20 a 24 meses, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).