La investigación acción en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes del sexto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue establecemos con Descartes que “el pensamiento es por razonamiento similar en cada uno” (Martínez, 2006, p.17). Sin embargo, el hombre expresa la diversidad de sus razonamientos; esto se debe al método, con el que conduce los pensamientos por diversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Espinoza, Ana Marisol
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7518
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue establecemos con Descartes que “el pensamiento es por razonamiento similar en cada uno” (Martínez, 2006, p.17). Sin embargo, el hombre expresa la diversidad de sus razonamientos; esto se debe al método, con el que conduce los pensamientos por diversos caminos. Por lo tanto, en la investigación no es suficiente interpretar, sino actuar con las diferentes costumbres pedagógicas que usan un modelo de estructura, guiado a la variación y encaminado al beneficio de los requerimientos de estos días de vida. La información recogida requiere ser categorizada y estructurada porque los hallazgos no pueden quedarse en el nivel descriptivo. La estructuración trata en concluir en un pensamiento o definición de la información recogida; mientras que la estructuración consiste en juntar información en una entendida y razonar que tenga entendimiento. Sin embargo, considera el investigador que la organización y pasas no son sistemas mecánicos ni computarizados. El proyecto de investigación acción quiere ayudar la utilización de eficientes ejercicios de cultivo colocando el saber estudiantil sobre el biohuerto a requerimiento de los estudiantes. Se suelta la pedagogía natural procesada en la investigación, guiada a los estudiantes de sexto grado de 1er nivel, considerados integrantes de la sociedad, así como han mostrado interés por la aplicación del proyecto los profesores y apoderados. El propósito es que se implemente el biohuerto ecológico en los centros educativos de distintos niveles, conducentes a la protección del medio ambiente y de la vida en la tierra, en todo momento por medio de la estrategia analítica, específicamente de la investigación acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).