Gestion curricular para favorecer la comprensión de textos escritos en el nivel primario en la I.E. pública las Palmas Shunte
Descripción del Articulo
La comprensión de textos ha resultado un problema a nivel nacional que aún no ha sido tomado en cuenta para poder solucionarlo, este problema ha llevado a hacer cambios en el aspecto del currículo así como la toma de modelos educativos de otros países, que hasta el momento no se ha solucionado por e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1010 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Área de comunicación Comprensión lectora Gestión curricular |
Sumario: | La comprensión de textos ha resultado un problema a nivel nacional que aún no ha sido tomado en cuenta para poder solucionarlo, este problema ha llevado a hacer cambios en el aspecto del currículo así como la toma de modelos educativos de otros países, que hasta el momento no se ha solucionado por ello en este plan de acción se tiene como objetivo “Adecuar gestión curricular para comprender textos escritos en el nivel primario en la I. E. Publica Las Palmas” con la aplicación del diseño de investigación: investigación acción participativa, los instrumentos empleados para este plan de acción son el cuaderno de campo, la ficha de entrevista, ficha de encuesta, ficha de observación y la rúbrica, con ello queremos que los estudiantes de la I.E. No.0230 del nivel primario mejoren la comprensión de textos, y con ellas hacer frente a la evaluación censal (ECE), no dejando de lado el progreso anual de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).