Valor Nutricional de Platos Típicos de la Región Lambayeque. 2015
Descripción del Articulo
La prevalencia de la malnutrición en nuestra Región y la falta de información acerca de la composición macronutricional y el aporte calórico de los platos típicos a fin de promover un turismo gastronómico responsable, motivó la presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva simple, que tuv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/35 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor nutricional Platos típicos Aporte calórico y macronutricional |
Sumario: | La prevalencia de la malnutrición en nuestra Región y la falta de información acerca de la composición macronutricional y el aporte calórico de los platos típicos a fin de promover un turismo gastronómico responsable, motivó la presente investigación de tipo cuantitativa, descriptiva simple, que tuvo como objetivo general determinar el valor nutricional de los platos típicos de la Región Lambayeque en el 2015. La muestra poblacional (10) fue elegida por conveniencia en base a la selección realizada por Acurio. Se utilizó el análisis documental para la recolecta de datos registrándose la información en fichas técnicas elaboradas por los autores, considerando las tablas peruanas de Composición de alimentos del Instituto Nacional de Salud. Los resultados indican que la composición macronutricional de los platos típicos difiere notablemente de los gramajes recomendados y aunque sólo el 30% sobrepasa el aporte calórico recomendado, la fuente de este aporte proviene de macronutrientes que se encuentran en proporciones inadecuadas, dando lugar a una dieta no balanceada tanto en distribución calórica como en composición macronutricional; en consecuencia, el valor nutricional de los platos típicos de la Región Lambayeque es no adecuado y por ende no saludable. Se recomienda alternativas tanto a nivel formativo e investigativo, así como prácticas saludables en los restaurantes que contribuyan a mejorar la situación descrita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).