Estrategia del ritmo musical para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa N°621 III Etapa-Villa Hermosa provincia de CASMA, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación partió de la observación de las dificultades para la locomoción, equilibrio y coordinación de manos que no permitían un desarrollo integral en las capacidades de estos niños, es por eso que esta investigación se propuso como objetivo general determinar la influencia del rit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Zambrano, Karen Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio
Locomoción
Motricidad
Ritmo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación partió de la observación de las dificultades para la locomoción, equilibrio y coordinación de manos que no permitían un desarrollo integral en las capacidades de estos niños, es por eso que esta investigación se propuso como objetivo general determinar la influencia del ritmo musical en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 621 III Etapa-Villahermosa Provincia de Casma, 2021. A nivel metodológico esta investigación fue del tipo cuantitativo, experimental, de diseño pre-experimental, aplicando el pretest y postest en una muestra de 12 niños y niñas, como instrumento se utilizó una lista de cotejo para medir la motricidad gruesa al inicio como al final de la aplicación de 12 sesiones aplicando el ritmo musical como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa. Como resultados un 83% de niños se ubicaron en un nivel bajo antes de la aplicación de la estrategia educativa, estas habilidades mejoraron después de la aplicación obtenido el 100% un nivel bueno. Se comprobó también la hipótesis hallando valores importantes como 78,00 puntos en el postest y con un sig. de 0,00 (< a 0,05), En conclusión, se demostró que el ritmo musical influye en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa n° 621 III Etapa-Villahermosa Provincia de Casma, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).