Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la I.E.I N° 1143 Semillitas Del Saber - Carlos Fermín Fitzcarrald, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la I.E.I N° 1143 "Semillitas del Saber" - Carlos Fermín Fitzcarrald, 2020”, tuvo como objetivo general describir el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio Motricidad Ritmo Tonicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la I.E.I N° 1143 "Semillitas del Saber" - Carlos Fermín Fitzcarrald, 2020”, tuvo como objetivo general describir el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 04 años de la I.E.I N° 1143 "Semillitas del Saber" - Carlos Fermín Fitzcarrald, 2020. Con respecto a la metodología se utilizó el tipo cuantitativo, ya que se trabajaron con datos numéricos, de nivel descriptivo, ya que solo se observó el fenómeno de estudio y de diseño descriptivo simple, porque se recopiló información sin intervención del investigador. En referencia a la población estuvo conformada por 77 alumnos y la muestra por 20 niños, a quienes se les aplicó para el recojo de información la técnica de la observación con su respectivo instrumento denominado ficha de observación, las cuales fueron sometidos a pruebas de validez y confiabilidad. El primero se realizó mediante juicio de expertos y el segundo a través del método de consiste interna Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0.830, por ende, se consideró muy confiable. Finalmente, los resultados evidencian que el 60% de los niños y niñas de la institución mencionada no estuvieron desarrollando adecuadamente las dimensiones de equilibrio, ritmo y tonicidad. Por ende, se concluye que los niños y niñas de la institución mencionada no tenían un buen desenvolvimiento su motricidad gruesa, tal como se evidencia en la sumatoria de las diversas dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).