Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objeto de estudio el aprendizaje y la enseñanza del número en educación inicial, específicamente en tres años, debido a que se ha observado en la realidad y en las investigaciones reportadas, el uso de metodologías de enseñanza convencionales. En ese sentido, se propone como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zelada, Irene Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
EntusiasMAT -- Educación preeescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_4395b96e0fab98308b005eb11bc0d834
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7061
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
title Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
spellingShingle Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
Vasquez Zelada, Irene Guadalupe
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
EntusiasMAT -- Educación preeescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
title_full Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
title_fullStr Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
title_full_unstemmed Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
title_sort Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica
author Vasquez Zelada, Irene Guadalupe
author_facet Vasquez Zelada, Irene Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Peña, Emma
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Zelada, Irene Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
EntusiasMAT -- Educación preeescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
topic Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
EntusiasMAT -- Educación preeescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objeto de estudio el aprendizaje y la enseñanza del número en educación inicial, específicamente en tres años, debido a que se ha observado en la realidad y en las investigaciones reportadas, el uso de metodologías de enseñanza convencionales. En ese sentido, se propone como objetivo diseñar una unidad didáctica para iniciar el aprendizaje del número con el método Entusiasmat, compuesta por ocho sesiones para la edad de tres años. En dicha unidad se trata el conteo verbal y el conteo con objetos, la subitización, agrupación y direccionalidad de la escritura del número. La investigación que antecede al diseño de la unidad constituye un diagnóstico y como tal, se enmarca en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo. En este sentido, se realiza el análisis de contenido de las bases teóricas del aprendizaje del número, de seis propuestas educativas que promueven el aprendizaje del número en el nivel inicial y de documentos curriculares. Del análisis de las bases teóricas y curriculares, se concluye que la enseñanza de los números implica que los niños sean estimulados con actividades que sigan la ruta del reconocer y nombrar elementos de una colección, que aprendan los nombres y la lista ordenada de las palabras que designan números hasta 10, que puedan subitizar y enumerar los objetos, para que en grados posteriores puedan entender que la última palabra número que se nombra en el conteo se refiere a cuántos objetos han sido contados (noción de cardinal). Del análisis de las seis propuestas educativas, se concluye que la enseñanza del número toma de referencia la propuesta de Piaget, se observa un limitado desarrollo de actividades lúdicas y uso de material concreto. En consecuencia, se debe buscar que las actividades que se propongan en una sesión de clase sean significativas y diversas, promuevan el carácter lúdico y se tome de modo flexible e integrado, las teorías de enseñanza y aprendizaje del número. Realizado dicho diagnóstico, se elabora la unidad didáctica según las fases de una sesión con el método Entusiasmat e integrando en estas, los procesos didácticos y pedagógicos prescritos en la educación básica peruana. Dicha unidad didáctica se validó mediante un focus group con expertos en el tema y en la docencia en educación inicial y, posteriormente, con un estudio piloto, confirmándose su viabilidad en ambos procesos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:56:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T23:56:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vasquez, I. (2024). Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7061
identifier_str_mv Vasquez, I. (2024). Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7061
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/103b4abc-b683-4710-bebb-9c7c9b6efa51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa9016eb-69be-4416-a1ac-2ec2233a8627/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f3138e8-7e8f-409a-b06f-ed23fa7b1598/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b86faaf-9592-493b-b0b1-588cc8c41857/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/787d65a9-a5ce-4274-90b8-cfa1703bd350/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d08aa4e-b430-4b81-9aaa-4e8608af8169/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c302a445-3518-4e24-9614-6ced790f3aa1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/772a395c-e4c7-4950-93be-4b40272f3736/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66c00c93-4ef7-43be-9e31-9e29d1ca125d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/823e1420-bd0a-495c-b1ef-50d8d631469a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18bbb5ab071855a455bbe0ebe297fbd4
1b52dafce7149655e20dac69e3d224c7
12096e3d10ced02c64ccff2d81a51eb1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4596fc98fcb7e7e2f07e7e8ec12f6b30
3ceafbed4111457c646d0229f3264b4e
38896f6492069398fdbc034b8a9f6486
34366a99290361f89f7a7e72f83e7dfb
3163dbe1bb13353a1907aee8fe435b3e
699b2ccff71229a6c958d9f183b0883c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818670542422016
spelling Carreño Peña, EmmaVasquez Zelada, Irene GuadalupePerú2024-12-12T23:56:53Z2024-12-12T23:56:53Z2024-11Vasquez, I. (2024). Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didáctica (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7061La tesis tiene como objeto de estudio el aprendizaje y la enseñanza del número en educación inicial, específicamente en tres años, debido a que se ha observado en la realidad y en las investigaciones reportadas, el uso de metodologías de enseñanza convencionales. En ese sentido, se propone como objetivo diseñar una unidad didáctica para iniciar el aprendizaje del número con el método Entusiasmat, compuesta por ocho sesiones para la edad de tres años. En dicha unidad se trata el conteo verbal y el conteo con objetos, la subitización, agrupación y direccionalidad de la escritura del número. La investigación que antecede al diseño de la unidad constituye un diagnóstico y como tal, se enmarca en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo. En este sentido, se realiza el análisis de contenido de las bases teóricas del aprendizaje del número, de seis propuestas educativas que promueven el aprendizaje del número en el nivel inicial y de documentos curriculares. Del análisis de las bases teóricas y curriculares, se concluye que la enseñanza de los números implica que los niños sean estimulados con actividades que sigan la ruta del reconocer y nombrar elementos de una colección, que aprendan los nombres y la lista ordenada de las palabras que designan números hasta 10, que puedan subitizar y enumerar los objetos, para que en grados posteriores puedan entender que la última palabra número que se nombra en el conteo se refiere a cuántos objetos han sido contados (noción de cardinal). Del análisis de las seis propuestas educativas, se concluye que la enseñanza del número toma de referencia la propuesta de Piaget, se observa un limitado desarrollo de actividades lúdicas y uso de material concreto. En consecuencia, se debe buscar que las actividades que se propongan en una sesión de clase sean significativas y diversas, promuevan el carácter lúdico y se tome de modo flexible e integrado, las teorías de enseñanza y aprendizaje del número. Realizado dicho diagnóstico, se elabora la unidad didáctica según las fases de una sesión con el método Entusiasmat e integrando en estas, los procesos didácticos y pedagógicos prescritos en la educación básica peruana. Dicha unidad didáctica se validó mediante un focus group con expertos en el tema y en la docencia en educación inicial y, posteriormente, con un estudio piloto, confirmándose su viabilidad en ambos procesos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)EntusiasMAT -- Educación preeescolarEstrategias de aprendizaje -- Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Iniciación a la noción de número con el método Entusiasmat en niños de 3 años. Diseño de una unidad didácticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel InicialFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Inicial47719913https://orcid.org/0000-0002-9785-613341607683https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Ugaz Santiváñez, María LuceroBustamante García, NorbilCarreño Peña, EmmaORIGINALEDUC_2420.pdfEDUC_2420.pdfArchivo principalapplication/pdf2281504https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/103b4abc-b683-4710-bebb-9c7c9b6efa51/download18bbb5ab071855a455bbe0ebe297fbd4MD51Autorización_Vasquez Zelada.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf240752https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa9016eb-69be-4416-a1ac-2ec2233a8627/download1b52dafce7149655e20dac69e3d224c7MD53Reporte_Vasquez Zelada.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2505312https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f3138e8-7e8f-409a-b06f-ed23fa7b1598/download12096e3d10ced02c64ccff2d81a51eb1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b86faaf-9592-493b-b0b1-588cc8c41857/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEDUC_2420.pdf.txtEDUC_2420.pdf.txtExtracted texttext/plain102373https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/787d65a9-a5ce-4274-90b8-cfa1703bd350/download4596fc98fcb7e7e2f07e7e8ec12f6b30MD511Autorización_Vasquez Zelada.pdf.txtAutorización_Vasquez Zelada.pdf.txtExtracted texttext/plain2901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d08aa4e-b430-4b81-9aaa-4e8608af8169/download3ceafbed4111457c646d0229f3264b4eMD513Reporte_Vasquez Zelada.pdf.txtReporte_Vasquez Zelada.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c302a445-3518-4e24-9614-6ced790f3aa1/download38896f6492069398fdbc034b8a9f6486MD515THUMBNAILEDUC_2420.pdf.jpgEDUC_2420.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19213https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/772a395c-e4c7-4950-93be-4b40272f3736/download34366a99290361f89f7a7e72f83e7dfbMD512Autorización_Vasquez Zelada.pdf.jpgAutorización_Vasquez Zelada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35391https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66c00c93-4ef7-43be-9e31-9e29d1ca125d/download3163dbe1bb13353a1907aee8fe435b3eMD514Reporte_Vasquez Zelada.pdf.jpgReporte_Vasquez Zelada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24077https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/823e1420-bd0a-495c-b1ef-50d8d631469a/download699b2ccff71229a6c958d9f183b0883cMD51611042/7061oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70612025-03-15 19:24:52.79https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947503
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).