Estrategias sobre la construcción de las nociones espaciales que utilizan las docentes de 3 años de tres instituciones de educación inicial de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo determinar las estrategias didácticas sobre la construcción de nociones espaciales de posición que utilizan las docentes de aula de niños de 3 años de tres instituciones de educación inicial de Piura, durante el año 2019. Por lo que, se planteó una investigación cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Luna, Lucía Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar -- Didáctica
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Educación psicomotriz
372.21
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo determinar las estrategias didácticas sobre la construcción de nociones espaciales de posición que utilizan las docentes de aula de niños de 3 años de tres instituciones de educación inicial de Piura, durante el año 2019. Por lo que, se planteó una investigación cuantitativa, de modalidad descriptiva, diseño transversal, descriptivo simple, teniendo en cuenta la variable "estrategias didácticas para construir nociones espaciales". En los resultados, se encontró que las docentes conocen y utilizan determinadas estrategias didácticas para la construcción estas nociones, sin embargo, dichas estrategias se encuentran descontextualizadas de la realidad de los niños. Se concluyó que las docentes tienen un nivel bajo (40,0%) y mediano (53,3%) de uso y manejo de estrategias para orientar la noción espacial en los niños, observándose cierta dificultad en la aplicación de casi todas las estrategias seleccionadas: percepción corporal, juegos verbales, actividades de rutina, actividades psicomotrices y expresión oral espontánea, distinguiéndose que desconocen fundamentos teóricos y orientaciones metodológicas para su aplicación en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).