Gestión contable en el Centro Cultural de Marinera Norteña JC – El Agustino, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Gestión Contable en el centro Cultural de Marinera Norteña JC – El Agustino, Lima 2017” tuvo como objetivo general describir la variable de estudio. La metodología, es una investigación aplicada cuantitativa, el diseño de la investigación ha sido el descriptivo simple. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callacná Aréstegui, Julio Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27529
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Contable
Centro Cultural de Marinera Norteña
Toma de Decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Gestión Contable en el centro Cultural de Marinera Norteña JC – El Agustino, Lima 2017” tuvo como objetivo general describir la variable de estudio. La metodología, es una investigación aplicada cuantitativa, el diseño de la investigación ha sido el descriptivo simple. La población fue de 12 personas la muestra fue de censal aplicada a los colaboradores en el centro Cultural de Marinera Norteña JC – El Agustino, Lima 2017 las técnicas que se aplicó fue la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, el alfa de crombach fue de 0,784 lo que indica que es confiable y fue aplicada a la muestra de estudio Los resultados indican que los niveles y frecuencias de las academias de marinera norteña según su percepción el 8,3 % manifiestan que la gestión financiera es deficiente, el 66,7 % poco eficiente y el 25 % eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).