Estrategias metodológicas de enseñanza de la Marinera Norteña para el fortalecimiento de la creatividad motriz en estudiantes del Programa de Extensión Educativa de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar, mediante la aplicación de estrategias metodológicas en la enseñanza de la Marinera Norteña, si los participantes del nivel básico del Programa de extensión educativa de la E.N.S.F. - J.M.A. logran fortalecer o no su creatividad motriz. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vargas, Alexander Paolo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/26
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:creatividad motriz
marinera norteña
originalidad
fluidez
flexibilidad
estrategia metodológica
enseñanza
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar, mediante la aplicación de estrategias metodológicas en la enseñanza de la Marinera Norteña, si los participantes del nivel básico del Programa de extensión educativa de la E.N.S.F. - J.M.A. logran fortalecer o no su creatividad motriz. Para determinarlo se siguieron los lineamientos de una investigación de tipo aplicada en su nivel experimental, el diseño de investigación usado fue el pre-experimental y la muestra estuvo conformada por 16 participantes adultos del taller de Marinera Norteña nivel básico. Estos talleres tienen una frecuencia de 100 minutos de clase semanales, un día a la semana y durante 8 semanas. Los resultados obtenidos muestran fortalecimiento principalmente en la fluidez motriz, dejando en segundo y tercer lugar a la flexibilidad y originalidad motriz respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).