Gamification and development of speaking skills in participants of a higher education institute in Santiago de Chuco, 2025

Descripción del Articulo

Este estudio se enmarca en la búsqueda de la cuarta ODs, vinculada con la educación de calidad, y tuvo como finalidad explorar la relación significativa de ludificación y el desarrollo del speaking skills. Este trabajo investigativo fue de tipo básico por lo tanto adoptó un diseño no experimental co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrealva Castañeda, Alexandra Minenna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Juego educativo
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio se enmarca en la búsqueda de la cuarta ODs, vinculada con la educación de calidad, y tuvo como finalidad explorar la relación significativa de ludificación y el desarrollo del speaking skills. Este trabajo investigativo fue de tipo básico por lo tanto adoptó un diseño no experimental con enfoque cuantitativo. La población fue censal de 117 estudiantes de educación superior cuyos aportes se recolectaron a través de dos encuestas, siendo cada una de 20 preguntas utilizando una escala tipo Likert. Los hallazgos más resaltantes demostraron la relación de ambas variables con un puntaje de Rho de Spearman = 0.782. Este hallazgo evidenció que las dos variables siempre estarán asociadas de la misma manera que podrían variar juntas. Se concluye que ambas variables siempre estarán relacionadas al momento de desarrollar el speaking skills y utilizar la ludificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).