Gamification strategies in English language learning for students at a higher technical institute in North Lima, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito demostrar la influencia de las estrategias de gamificación en el aprendizaje del idioma inglés de los alumnos un instituto superior. Se aplicó un enfoque cuantitativo con el diseño experimental y su variante pre experimental, de tipo aplicada. Cuya pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante Aprendizaje Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito demostrar la influencia de las estrategias de gamificación en el aprendizaje del idioma inglés de los alumnos un instituto superior. Se aplicó un enfoque cuantitativo con el diseño experimental y su variante pre experimental, de tipo aplicada. Cuya población fue de 23 alumnos. Asimismo, se hizo uso de un instrumento validado por expertos, el cual estaba compuesto por las dimensiones: actitudes positivas y percepciones del aprendizaje, adquisición e integración del conocimiento, extensión y profundización del conocimiento, utilización significativa del conocimiento y hábitos mentales. Las cuales fueron aplicadas en las 20 preguntas que comprendían el cuestionario. Asimismo, se realizó una prueba de confiabilidad a través del Alfa de Cronbach dando como resultado 0.91. Posteriormente, se realizó el análisis de datos con el programa SPSS V.21, arrojándonos mejoras en el post test en los estudiantes respecto al aprendizaje del inglés con un 96% de estudiantes y ninguno en el nivel bajo. De esta manera, se logró evidenciar que efectivamente las estrategias de gamificación tienen influencia en el aprendizaje del inglés. Finalmente, se rechazó la hipótesis nula debido a valor obtenido de P valor = 0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).