Gamification tools in English language learning among fourth-year secondary school students at an educational institution, Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

El estudio se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en garantizar una educación de calidad, y tuvo como objetivo determinar la incidencia de las estrategias de gamificación en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto año de secundaria de una insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancas Huancas, Sonia Marivel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Aprendizaje
Lengua
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El estudio se orientó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en garantizar una educación de calidad, y tuvo como objetivo determinar la incidencia de las estrategias de gamificación en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa en Chiclayo, en el año 2025. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 90 estudiantes, a quienes se aplicó una encuesta estructurada. Los resultados evidenciaron que el 34 % de los estudiantes presentaron un nivel bajo en el uso de herramientas de gamificación, siendo las dimensiones más críticas las dinámicas (39 %), mecánicas (53 %) y componentes (43 %). En cuanto al aprendizaje del inglés, el 39 % mostró un nivel bajo, destacando dificultades en expresión oral (64 %) y comprensión lectora (48 %). Se identificó una correlación positiva (r = 0.695) entre gamificación y aprendizaje del inglés, especialmente en comprensión lectora (r = 0.780) y expresión escrita (r = 0.579). En conclusión, el uso de estrategias de gamificación se relacionó significativamente con el desarrollo de competencias en el idioma inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).