Exportación Completada — 

Situación nutricional y hábitos alimenticios en el colegio secundario emblemático Augusto B. Leguía, Puente Piedra 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la situación nutricional y hábitos alimenticios en el colegio Secundario Emblemático Augusto B. Leguía, Puente Piedra 2022. Fue un estudio cuantitativo no experimental, con una muestra de 105 estudiantes entre los 12 y 13 años. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Riveros, Luisa Antonella, Lopez Tarazona, Angela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la situación nutricional y hábitos alimenticios en el colegio Secundario Emblemático Augusto B. Leguía, Puente Piedra 2022. Fue un estudio cuantitativo no experimental, con una muestra de 105 estudiantes entre los 12 y 13 años. Los resultados arrojaron que el 39% de adolescentes el tipo de desayuno que consumen son galletas, frugos, Yogurt; el 36.2% consumen frutas, verduras, pancakes; finalmente el 24.8% indico que consumen cereales, papas fritas, el 51.4 % consume menestras, sopas, mariscos en el almuerzo, 24.8 %frutas, verduras, y finalmente el 23.8%, Golosinas, pollo Broaster, hamburguesa, el 48.6% en la cena ingiere comidas similares al menú, el 35.2 % consume algún postre o fruta y el 16. 2 % carnes, frituras, 54.3 % bebe 1 litro o 1,5 de litro de agua al día, un 33.3% solo consume ½ litro de agua al día y finalmente el 12.4 % toma más de 2 litros de agua al día, un 54.3 % le dedica entre minutos a 20 minutos a la ingesta de sus alimentos, de tal manera un 27.6 % le dedica 10 minutos al consumo de sus comidas y un 18.1 invierte más de 30 minutos para la ingesta de sus alimentos, y el 97.1 % se encuentra dentro de los valores IMC, un 1.9% se encuentra con Bajo Peso y por último el 1% tiene sobrepeso. Se concluye que existe relación entre los buenos hábitos alimenticios y la situación nutricional de los estudiantes del colegio Secundario Emblemático Augusto B. Leguía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).