Hábitos alimenticios en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Microred de Pueblo Nuevo febrero 2017

Descripción del Articulo

La tuberculosis está relacionada con deficiencia dietéticas como pérdida de peso y apetito, pérdida de masa muscular por degradación de proteínas como respuesta corporal a la infección así mismo el deterioro de nutrientes con zinc, hierro y selenio, así como las vitaminas A,D,E esta deficiencia diet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno De La Cruz, Keylla Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1446
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1446
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hábitos alimenticios
Tuberculosis pulmonar
Descripción
Sumario:La tuberculosis está relacionada con deficiencia dietéticas como pérdida de peso y apetito, pérdida de masa muscular por degradación de proteínas como respuesta corporal a la infección así mismo el deterioro de nutrientes con zinc, hierro y selenio, así como las vitaminas A,D,E esta deficiencia dietéticas pueden ser determinantes e importantes para la resistencia a la tuberculosis. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los hábitos alimenticios en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro red de Pueblo Nuevo Febrero 2017.Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte trasversal, la muestra fue de 40 pacientes con Tuberculosis Pulmonar. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por juicio de experto (P=0.47) demostrándose además su confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cron Bach (0.90). Resultados: El 62.5%(25) de pacientes con tuberculosis tiene hábitos alimenticios inadecuados. Según tipos de consumo de alimentos son adecuados el 65%(26), en características de los alimentos el 55%(22) son inadecuados, según lugar de consumo el 52.5%(21) son inadecuados, higiene alimentaria el 57.2%(23) son inadecuados. Conclusiones: Los hábitos alimenticios en pacientes con tuberculosis pulmonar atendidos en la Micro red de Pueblo Nuevo son inadecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).