Estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias investigativas en los docentes: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, calificado como revisión sistemática; planteó como objetivo, analizar la importancia de la aplicación de las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias investigativas en los docentes. Se utilizó una metodología descriptiva, con un enfoque cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Pedagogía Competencias profesionales Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación, calificado como revisión sistemática; planteó como objetivo, analizar la importancia de la aplicación de las estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias investigativas en los docentes. Se utilizó una metodología descriptiva, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 33 artículos científicos de revistas indexadas; seleccionados bajo criterios de temporalización en el periodo del 2017 al 2021, de espacio geográfico al haberse realizado en Iberoamérica y que mostraran en su contenido la correlación de ambas variables (estrategias pedagógicas y competencias investigativas) o conceptualizaciones y estudios de una de ellas. Los resultados obtenidos expresan que entre las variables de estudio existe una relación significativa, se corresponden una a la otra en diferentes tiempos y que tanto las estrategias pedagógicas como las competencias investigativas se presentan de manera simultánea entre docente – estudiante o estudiante docente. Concluyendo en que los docentes con una formación investigativa aplican estrategias pedagógicas adecuadas y no solo investigan, sino que también motivan a sus estudiantes a hacerlo ya que aplican estrategias innovadoras para resolver problemas no solo en el ámbito educativo sino de tipo social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).