Estrategias innovadoras para mejorar el desempeño docente: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Estrategias innovadoras para mejorar el desempeño docente” Revisión sistemática, cuyo objetivo es Construir una síntesis explicativa del impacto de la aplicación de estrategias innovadoras en la mejora del desempeño docente a partir de la consulta de diversos artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Velasquez, Rosa Janira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Desempeño docente
Innovaciones tecnológicas
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Estrategias innovadoras para mejorar el desempeño docente” Revisión sistemática, cuyo objetivo es Construir una síntesis explicativa del impacto de la aplicación de estrategias innovadoras en la mejora del desempeño docente a partir de la consulta de diversos artículos de revistas indexadas, publicadas en el periodo 2017-2021. Se busca demostrar el impacto de la aplicación de estrategias innovadoras en el desempeño docente. Es una investigación básica con un diseño descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo, donde los hallazgos teóricos son tratados con criterio holístico, y el tipo de diseño es revisión sistemática. Según su base de datos; en el diagrama observamos que los mayores estudios seleccionados corresponden a Redalyc, repositorios de universidades y Dialnet, siendo un total de 14 investigaciones que representan el 77.7%, mientras que en Latindex, Scielo y otras revistas, hacen un porcentaje de 22.3% en total. Se concluyó que la aplicación de estrategias innovadoras mejora el desempeño docente y mejora la calidad del aprendizaje significativo de los estudiantes en Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).