Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con la finalidad de mejorar la coordinación motora fina, a través de actividades lúdicas, en los niños de 4 años, se trabajó con una población y muestra de 18 niños de ambos sexos. Como una manera de recoger datos que se ajusten a la realidad se utilizó en diario de campo, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coordinación motora fina
Coordinación viso motriz
Evaluación y aprendizaje
Aprendizaje de la escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con la finalidad de mejorar la coordinación motora fina, a través de actividades lúdicas, en los niños de 4 años, se trabajó con una población y muestra de 18 niños de ambos sexos. Como una manera de recoger datos que se ajusten a la realidad se utilizó en diario de campo, también se diseñó y aplicó una lista de cotejos que permitió registrar el progreso de los estudiantes que participaron en el desarrollo de este programa. Posteriormente se tabuló la información obtenida en la lista de cotejos de entrada y la lista de cotejos de salida, paralelamente a ello se realizó la transcripción del diario de campo, como una forma de ir registrando las mejoras en el desarrollo de la coordinación motora fina a partir de la ejecución del programa. Las actividades desarrolladas permitieron que los niños mejoren su coordinación motora fina entre un 70%, logrando precisiones en el trazo de acuerdo a su edad, llegando a la conclusión que las actividades lúdicas incidieron positivamente en el desarrollo de la coordinación motora fina, por lo tanto, de sebe estimular este aspecto de la coordinación para que en un futuro no muy lejano pueda el niño enfrentar con éxito el aprendizaje de la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).