Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con la finalidad de mejorar la coordinación motora fina, a través de actividades lúdicas, en los niños de 4 años, se trabajó con una población y muestra de 18 niños de ambos sexos. Como una manera de recoger datos que se ajusten a la realidad se utilizó en diario de campo, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coordinación motora fina
Coordinación viso motriz
Evaluación y aprendizaje
Aprendizaje de la escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_a7ccedb48edb412ab40b88e373335b09
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16859
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Velez Ubillús, Luis FelipeRodríguez Paicho, Sandra Massiel2018-07-13T12:57:02Z2018-07-13T12:57:02Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16859Este estudio se realizó con la finalidad de mejorar la coordinación motora fina, a través de actividades lúdicas, en los niños de 4 años, se trabajó con una población y muestra de 18 niños de ambos sexos. Como una manera de recoger datos que se ajusten a la realidad se utilizó en diario de campo, también se diseñó y aplicó una lista de cotejos que permitió registrar el progreso de los estudiantes que participaron en el desarrollo de este programa. Posteriormente se tabuló la información obtenida en la lista de cotejos de entrada y la lista de cotejos de salida, paralelamente a ello se realizó la transcripción del diario de campo, como una forma de ir registrando las mejoras en el desarrollo de la coordinación motora fina a partir de la ejecución del programa. Las actividades desarrolladas permitieron que los niños mejoren su coordinación motora fina entre un 70%, logrando precisiones en el trazo de acuerdo a su edad, llegando a la conclusión que las actividades lúdicas incidieron positivamente en el desarrollo de la coordinación motora fina, por lo tanto, de sebe estimular este aspecto de la coordinación para que en un futuro no muy lejano pueda el niño enfrentar con éxito el aprendizaje de la escritura.TesisPiuraEscuela de Educación InicialEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCoordinación motora finaCoordinación viso motrizEvaluación y aprendizajeAprendizaje de la escriturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez_PSM.pdfRodríguez_PSM.pdfapplication/pdf2994748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/1/Rodr%c3%adguez_PSM.pdfeb592fdadacd34d23ceaea23ad0f0859MD51Rodríguez_PSM-SD.pdfRodríguez_PSM-SD.pdfapplication/pdf3407764https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/2/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf001bbd516788ac081622368b73e1e70eMD52TEXTRodríguez_PSM.pdf.txtRodríguez_PSM.pdf.txtExtracted texttext/plain89061https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/3/Rodr%c3%adguez_PSM.pdf.txt2a40618e5c4671c3c14470d165cb4fc8MD53Rodríguez_PSM-SD.pdf.txtRodríguez_PSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/5/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf.txt9ce5de06697289edae64f3f826148614MD55THUMBNAILRodríguez_PSM.pdf.jpgRodríguez_PSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4770https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/4/Rodr%c3%adguez_PSM.pdf.jpg908ab7b737f86b552a7fcc5a5bc316daMD54Rodríguez_PSM-SD.pdf.jpgRodríguez_PSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4770https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/6/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf.jpg908ab7b737f86b552a7fcc5a5bc316daMD5620.500.12692/16859oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168592023-06-19 13:08:43.785Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
title Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
spellingShingle Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
Coordinación motora fina
Coordinación viso motriz
Evaluación y aprendizaje
Aprendizaje de la escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
title_full Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
title_fullStr Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
title_full_unstemmed Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
title_sort Actividades lúdicas para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 4 años de la misión educativa católica Mis Pequeños Amigos, Paita 2013
author Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
author_facet Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velez Ubillús, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Paicho, Sandra Massiel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación motora fina
Coordinación viso motriz
Evaluación y aprendizaje
Aprendizaje de la escritura
topic Coordinación motora fina
Coordinación viso motriz
Evaluación y aprendizaje
Aprendizaje de la escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estudio se realizó con la finalidad de mejorar la coordinación motora fina, a través de actividades lúdicas, en los niños de 4 años, se trabajó con una población y muestra de 18 niños de ambos sexos. Como una manera de recoger datos que se ajusten a la realidad se utilizó en diario de campo, también se diseñó y aplicó una lista de cotejos que permitió registrar el progreso de los estudiantes que participaron en el desarrollo de este programa. Posteriormente se tabuló la información obtenida en la lista de cotejos de entrada y la lista de cotejos de salida, paralelamente a ello se realizó la transcripción del diario de campo, como una forma de ir registrando las mejoras en el desarrollo de la coordinación motora fina a partir de la ejecución del programa. Las actividades desarrolladas permitieron que los niños mejoren su coordinación motora fina entre un 70%, logrando precisiones en el trazo de acuerdo a su edad, llegando a la conclusión que las actividades lúdicas incidieron positivamente en el desarrollo de la coordinación motora fina, por lo tanto, de sebe estimular este aspecto de la coordinación para que en un futuro no muy lejano pueda el niño enfrentar con éxito el aprendizaje de la escritura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-13T12:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-13T12:57:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16859
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/1/Rodr%c3%adguez_PSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/2/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/3/Rodr%c3%adguez_PSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/5/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/4/Rodr%c3%adguez_PSM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16859/6/Rodr%c3%adguez_PSM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eb592fdadacd34d23ceaea23ad0f0859
001bbd516788ac081622368b73e1e70e
2a40618e5c4671c3c14470d165cb4fc8
9ce5de06697289edae64f3f826148614
908ab7b737f86b552a7fcc5a5bc316da
908ab7b737f86b552a7fcc5a5bc316da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922749727834112
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).