La autorregulación emocional en niños de preescolar: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los efectos de la autorregulación emocional en el desarrollo socio afectivo de los niños de preescolar. El estudio comprendió un enfoque cualitativo de diseño de revisión sistemática y se utilizó la técnica PRISMA, realizando una búsqueda sistemá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Emociones y sentimientos Emociones infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los efectos de la autorregulación emocional en el desarrollo socio afectivo de los niños de preescolar. El estudio comprendió un enfoque cualitativo de diseño de revisión sistemática y se utilizó la técnica PRISMA, realizando una búsqueda sistemática de artículos científicos en las bases de datos de alto impacto como: ERIC, EBSCO host, Sciencedirect, ResearchGate, Google Scholar y Redalyc. Después de pasar por el filtro de criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 15 artículos, cuyas conclusiones obtenidas de los resultados, arrojaron que el desarrollo de la autorregulación emocional desde el nivel preescolar es crucial para el logro de habilidades socioemocionales, que van a permitir que el niño identifique sus emociones y las gestione frente a diversas situaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).