Normas sociales en niños y niñas de educación inicial aportes de la pedagogía: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la información de artículos científicos sobre las normas sociales en niños y niñas de educación inicial aportes de la pedagogía, este trabajo cuenta con las siguientes categorías. Normas en el aula, normas en el hogar y normas en la comunidad. De las cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Pardo, Luisa Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
Niños
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la información de artículos científicos sobre las normas sociales en niños y niñas de educación inicial aportes de la pedagogía, este trabajo cuenta con las siguientes categorías. Normas en el aula, normas en el hogar y normas en la comunidad. De las cuales las subcategorías parten del marco teórico. La metodología responde a una investigación básica con un diseño definido como no experimental y de revisión sistemática. La muestra de estudio estuvo conformada por 17 artículos de investigación alojados en las bases de datos Scielo, Dialnet, Redalyc, EBSCO y Google académico los cuales fueron seleccionados con base a diferentes criterios de inclusión que garantiza la pertinencia con la temática de interés. Los resultados muestran que la mayoría de los trabajos publicados en español se han realizado en Colombia, Ecuador y Perú. Según las recientes investigaciones mencionan que el tema de las normas sociales son reglas que debe seguir una persona a través de sus actitudes o comportamiento, por la cual a medida que el niño crece, la situación de límites se va volviendo más compleja. Por lo tanto, los padres de familia, docente y alumnos son los que conviven en esta nueva modalidad, entonces desde la primera infancia se debe establecer normas claras y concisas que deban fortalecer la formación de los niños para su formación en valores. Así como la implementación actividades de juego, cuento, canciones que incentiven las normas sociales en los niños de educación inicial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).