Bullying y niveles de resiliencia en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa nacional de Medio Mundo 2022
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo de investigación es el de determinar la relación entre los niveles de Bullying y Resiliencia en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de medio mundo, 2022. El estudio es de diseño transversal correlacional contando con una población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Resiliencia (Psicología) Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El principal objetivo de este trabajo de investigación es el de determinar la relación entre los niveles de Bullying y Resiliencia en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de medio mundo, 2022. El estudio es de diseño transversal correlacional contando con una población de 72 estudiantes de quinto de secundaria, de ambos sexos; por lo que fueron aplicadas las escalas de Bullying Forma “B” para adolescentes de los autores Plaza & Toro y la escala de Resiliencia de Wagnild & Young; encontrándose que la correlación de las dimensiones de la variable Bullying son inversas y no significativas (p>0.05) por lo que se define que mientras una variable este más presente en el estudiante, la otra se encontrara más ausente. Por lo tanto, se señala que los estudiantes al no tener una determinación por querer dominar sobre otros compañeros, se concluyó que los niveles de Bullying son bajos mientras que las adversidades que pasan con respecto al lugar donde viven, logra que desarrollen más la Resiliencia con sus capacidades tanto personales y familiares, que justamente van de la mano. Esto concluye que la población evaluada tiene una tendencia a desarrollar la resiliencia sin problemas de presentarse serios casos de bullying dentro de la misma institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).