Resiliencia en estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de bullying de dos instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo conocer el nivel de resiliencia en estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de bullying de dos Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. Para la realización del proyecto se evaluó a 278 estudiantes de nivel secundaria, de ambos géneros,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barja Bartolo, Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4060
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia, Bullying, Estudiantes De Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo conocer el nivel de resiliencia en estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de bullying de dos Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. Para la realización del proyecto se evaluó a 278 estudiantes de nivel secundaria, de ambos géneros, cuyas edades fluctuaron entre los 11 a 18 años de edad, a quienes se aplicó el Autotest de Cisneros propuesto originalmente por Oñate y Piñuel (2005) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER), de Wagnild y Young, adaptado por Novella (2002). Al analizar los resultados se encontró que la diferencia entre los niveles de resiliencia en los estudiantes de secundaria víctimas y no víctimas de bullying fue significativa, siendo los estudiantes que no son víctimas de bullying los que poseen mayor nivel de resiliencia en comparación con los estudiantes que sí son víctimas. Además se encontró que la mayoría de estudiantes se ubica en el nivel promedio de acuerdo al test de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).