Resiliencia y autoconcepto en estudiantes de secundaria víctimas de bullying de una Institución Educativa de Quellouno La Convención - Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue determinar la correlación entre la resiliencia y el autoconcepto en estudiantes víctimas de bullying de una institución educativa de Quellouno, La Convención-Cusco, 2022. El diseño es descriptivo correlacional, no experimental. La muestra son 102 adolescentes de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Castillo, Jesus Noemi, Zelada Lozano, Ivan Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Autoconcepto
Víctimas de bullying
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue determinar la correlación entre la resiliencia y el autoconcepto en estudiantes víctimas de bullying de una institución educativa de Quellouno, La Convención-Cusco, 2022. El diseño es descriptivo correlacional, no experimental. La muestra son 102 adolescentes de secundaria víctimas de bullying, quienes respondieron la escala de resiliencia RS-14 Wagnild y el cuestionario de autoconcepto AF-5 ambos de respuesta tipo Likert. Los resultados hallados indican que existe una correlación de grado bajo (Rho=.483) altamente significativa(p=.000), en cuanto a dimensiones solo la dimensión autoconcepto emocional no se relaciona con la resiliencia (Rho=-.093 y p=.352) en cuanto a la diferencia por sexo se encontró una diferencia significativa a favor de los hombres en resiliencia y sus dimensiones competencia personal y aceptación de uno mismo, asimismo se encontró que el 77.4% de alumnos presentan niveles de resiliencia alta y muy alta, el 71,6% presenta moderados niveles de autoconcepto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).