Relación Del Clima Social Escolar Y La Procrastinación Académica En Estudiantes De Secundaria De Una Institución Educativa Estatal

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima social escolar y la procrastinación académica en los estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal, la muestra estuvo conformada por 104 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Arellano, Nadiny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Escolar
Procrastinación
Estudiantes
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima social escolar y la procrastinación académica en los estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal, la muestra estuvo conformada por 104 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, quienes respondieron a las escalas Clima Social Escolar y la de Procrastinación en Adolescentes (EPA). En relación a los resultados, en el Clima Social Escolar, se evidencia que existe un predominio del nivel medio (47.1%), en relación a la Procrastinación, se aprecia que el 38.5% de evaluados se ubica en un nivel medio. Asimismo, ambas variables correlacionan de forma inversa y significativamente (p<.05), con un tamaño de efecto pequeño, al igual que las dimensiones Falta de motivación, Dependencia, Baja autoestima, Desorganización y Evasión de responsabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).