Influencia de la ingesta de sangrecita sobre la concentración de hemoglobina en preescolares
Descripción del Articulo
La anemia desde hace años ha sido identificada como un desafío en el ámbito de la salud pública, afectando de manera significativa a un considerable número de personas, sobre todo a los preescolares. De modo que, el propósito de esta investigación fue determinar la ingesta de sangrecita sobre la con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Anemia Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La anemia desde hace años ha sido identificada como un desafío en el ámbito de la salud pública, afectando de manera significativa a un considerable número de personas, sobre todo a los preescolares. De modo que, el propósito de esta investigación fue determinar la ingesta de sangrecita sobre la concentración de hemoglobina en preescolares. El trabajo de investigación adoptó un diseño experimental longitudinal, con una muestra de 20 niños preescolares con anemia leve, moderada o severa, distribuidos en dos grupos de 10 preescolares en cada uno, designados en un grupo cuasiexperimental y grupo control. El grupo de estudio experimental recibió una preparación culinaria a base de Sangrecita y el grupo de control recibió una pequeña canasta de alimentos básicos. El análisis de hemoglobina se tomó antes y después del suministro de las preparaciones a base de sangrecita, con el uso del equipo Hemocue modelo Hb31. Se utilizó la prueba U de Mann Whitney para comparar la variación de la concentración de hemoglobina antes y después, se encontró que el grupo cuasiexperimental, después de recibir preparaciones culinarias a base de sangrecita, mostró cambios significativos, con una mejora en la concentración de hemoglobina, al obtener un valor promedio de 11,07 ± 0,56 g/dl con respecto a sus valores sanguíneos iniciales de 10.36 ± 0,62 g/dl. En cuanto al grupo control no se observaron cambios significativos con un resultado inicial promedio 10,72 ± 0,67 g/dl antes del consumo de una alimentación sin sangrecita, alcanzando 10.82 ± 0,61 g/dl como promedio final, teniendo como valor de p = 0,034. En consecuencia, las preparaciones culinarias a base de sangrecita tuvieron un impacto positivo en la mejora de niños con anemia en su concentración de hemoglobina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).