Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente proyecto titulado: “Centro de Salud materno infantil en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo principal reforzar y mejorar la calidad de servicio de salud de la Ciudad de Huancavelica a través de la accesibilidad y funcionalidad Arquitectónica de un Centro de Salud Materno Infa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Martinez, Janis Lisbeth, Zuñiga Panta, Nathaly Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros médicos - Infraestructura
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_6a5715024a311fcc5fb7603d9ef09934
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72399
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espinola Vidal, Juan JoséSolano Martinez, Janis LisbethZuñiga Panta, Nathaly Pamela2021-10-28T19:39:59Z2021-10-28T19:39:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/72399El presente proyecto titulado: “Centro de Salud materno infantil en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo principal reforzar y mejorar la calidad de servicio de salud de la Ciudad de Huancavelica a través de la accesibilidad y funcionalidad Arquitectónica de un Centro de Salud Materno Infantil. El Proyecto Arquitectónico está ubicado en una zona aledaña del centro de la ciudad por lo que logra articular dicho sector con la ciudad, siendo el Centro Materno Infantil un punto principal para la integración y accesibilidad de las zonas aledañas, asimismo se puede tener un equipamiento que preste una atención de rápido acceso y segura para los ciudadanos. Por otro lado, este proyecto arquitectónico tiene como finalidad crear un espacio donde las madres y bebés que serán atendidos sientan un lenguaje apropiado que les brinde confortabilidad y contribuya a una experiencia positiva para los pacientes. En este sentido, se genera una arquitectura con un diseño escalonado y con gran parte de áreas verdes que busca guardar relación con el entorno ya que el terreno donde se encuentra ubicado el proyecto colinda por la parte posterior con un área de reforestación, asimismo se tiene una edificación con zonas amplias e iluminadas que generan confort y seguridad, teniendo como resultado un edificio eficiente y funcional.Lima NorteEscuela de ArquitecturaUrbano Arquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros médicos - InfraestructuraCentros médicos - ArquitecturaCentros médicos - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto08518979https://orcid.org/0000-0001-7733-75587591561470105862731026Vergel Polo, Jorge LuisValenzuela Napanga, Jose EstebanEspinola Vidal, Juan Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdfSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdfapplication/pdf142705474https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/1/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdfc0cc4b3f3c9419b950259b88f6a82540MD51Solano_MJL-Zuñiga_PNP.pdfSolano_MJL-Zuñiga_PNP.pdfapplication/pdf142491648https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/2/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdfe24b2d52c55f90fd86470e962ac4cf2cMD52TEXTSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdf.txtSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain1075660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/3/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdf.txt9fca72ac8139e41ebbb030646492d9efMD53Solano_MJL-Zuñiga_PNP.pdf.txtSolano_MJL-Zuñiga_PNP.pdf.txtExtracted texttext/plain1080263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/5/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdf.txta81e7a3bbc59238ae6211f101497bf9dMD55THUMBNAILSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdf.jpgSolano_MJL-Zuñiga_PNP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/4/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdf.jpg18a16f269f42b0fa79cd43a5a5b81f16MD54Solano_MJL-Zuñiga_PNP.pdf.jpgSolano_MJL-Zuñiga_PNP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/6/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdf.jpg18a16f269f42b0fa79cd43a5a5b81f16MD5620.500.12692/72399oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/723992023-03-16 23:04:59.728Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
title Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
spellingShingle Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
Solano Martinez, Janis Lisbeth
Centros médicos - Infraestructura
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
title_full Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
title_fullStr Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
title_full_unstemmed Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
title_sort Centro de Salud Materno Infantil en la ciudad de Huancavelica
author Solano Martinez, Janis Lisbeth
author_facet Solano Martinez, Janis Lisbeth
Zuñiga Panta, Nathaly Pamela
author_role author
author2 Zuñiga Panta, Nathaly Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinola Vidal, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Martinez, Janis Lisbeth
Zuñiga Panta, Nathaly Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros médicos - Infraestructura
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Diseño y construcción
topic Centros médicos - Infraestructura
Centros médicos - Arquitectura
Centros médicos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto titulado: “Centro de Salud materno infantil en la Ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo principal reforzar y mejorar la calidad de servicio de salud de la Ciudad de Huancavelica a través de la accesibilidad y funcionalidad Arquitectónica de un Centro de Salud Materno Infantil. El Proyecto Arquitectónico está ubicado en una zona aledaña del centro de la ciudad por lo que logra articular dicho sector con la ciudad, siendo el Centro Materno Infantil un punto principal para la integración y accesibilidad de las zonas aledañas, asimismo se puede tener un equipamiento que preste una atención de rápido acceso y segura para los ciudadanos. Por otro lado, este proyecto arquitectónico tiene como finalidad crear un espacio donde las madres y bebés que serán atendidos sientan un lenguaje apropiado que les brinde confortabilidad y contribuya a una experiencia positiva para los pacientes. En este sentido, se genera una arquitectura con un diseño escalonado y con gran parte de áreas verdes que busca guardar relación con el entorno ya que el terreno donde se encuentra ubicado el proyecto colinda por la parte posterior con un área de reforestación, asimismo se tiene una edificación con zonas amplias e iluminadas que generan confort y seguridad, teniendo como resultado un edificio eficiente y funcional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:39:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:39:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/72399
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/72399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/1/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/2/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/3/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/5/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/4/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72399/6/Solano_MJL-Zu%c3%b1iga_PNP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0cc4b3f3c9419b950259b88f6a82540
e24b2d52c55f90fd86470e962ac4cf2c
9fca72ac8139e41ebbb030646492d9ef
a81e7a3bbc59238ae6211f101497bf9d
18a16f269f42b0fa79cd43a5a5b81f16
18a16f269f42b0fa79cd43a5a5b81f16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923104184270848
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).